La organización belga APOPO equipó a los roedores con cámaras de video y audio bidireccional, para que los sobrevivientes puedan comunicarse a través de los animales.
Paula Morales Lobos
8 nov 2022 01:08 PM
La organización belga APOPO equipó a los roedores con cámaras de video y audio bidireccional, para que los sobrevivientes puedan comunicarse a través de los animales.
La proximidad del ferry al puerto de Batangas permitió el rápido auxilio de las pasajeros y tripulantes, incluso después del anochecer, por navíos del servicio de guardacostas y barcos cercanos, remolcadores y otras embarcaciones. Un buque ayudó a la guardia costera a extinguir el fuego, que destruyó el trasbordador, el cual también transportaba al menos 16 automóviles y camiones, señalaron autoridades marítimas filipinas.
El hombre de 27 fue sacado de forma exitosa y fue trasladado a la Mutual de Seguridad para evaluar su estado de salud.
Los familiares, en una conferencia de prensa, denunciaron la lentitud de los trabajos de rescate, por la falta de avances desde que colapsó la mina hace diez días.
Una fuerte lluvia provocó anegamientos en diversas áreas de la zona cero, donde han trabajado más de 600 personas a lo largo de los últimos diez días. Los trabajadores llevan diez días bajo tierra después de que un río subterráneo provocara una inundación y bloqueara las salidas de la mina.
Brigadas de rescate alpino, equipadas con perros y drones, pudieron recuperar los restos entre los escombros del aluvión registrado el domingo en el glaciar, al este de la ciudad de Bolzano, en Italia. Hasta la fecha sólo han sido identificados seis de los 10 cadáveres.
La expedición logró localizar el mítico barco intacto, a una profundidad de 3.000 metros, en el mar de Wedell, a 9 kilómetros de la zona de su hundimiento.
“No tenían chalecos salvavidas ni equipos de seguridad”, expresó el capitán Shawn Koch, de la Guardia Costera en Miami. “Si la tripulación aérea no los hubiera hallado durante el patrullaje, esa gente no habría sobrevivido la noche”, aseveró. El hecho ocurre dos semanas después de que una balsa, al parecer de contrabandistas de migrantes, se hundió cuando venía de las Bahamas. Sólo una de las 40 personas a bordo sobrevivió.
La avioneta cayó entre los sectores de El Payón y el fundo El Volcán. Personal de la Fach, del Gope de Carabineros y de Bomberos concurrieron a la zona para prestar auxilio a los lesionados. “Está el curso el desarrollo de pericias relacionadas al estado de la aeronave, con la finalidad de establecer las responsabilidades pertinentes", señaló la vocera de la Fiscalía de La Araucanía, Daniela San Martín.
Una enfermera sale de trekking, se pierde y tiene que pasar seis días sola, herida y aislada, en medio de la vegetación del Parque Vicente Pérez Rosales. ¿Cómo se sobrevive a eso? En este caso con ingenio, pero también con mucha suerte.
Nicole Ramírez fue transportada en un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) hasta el Hospital de Puerto Montt, donde se pudo apreciar que estaba en buenas condiciones de salud y sonriente, salvo por un visible hematoma a la altura de su ojo y pómulo izquierdo.
Beijing, reacio a rescatar al promotor inmobiliario más endeudado del país, está pidiendo a los funcionarios locales de toda China que se preparen para una "posible tormenta".
El contratista de defensa Erik Prince cobra US$ 6.500 por persona, mientras los aviones de otros grupos salen vacíos de Kabul.
La propuesta de Biden para inyectar dinero en efectivo a personas, empresas, estados y ciudades golpeados por el COVID-19 se aprobó con el “sí” casi unánime de su partido, por 219 votos a favor y 212 en contra.
Miles de tortugas marinas que no están acostumbradas a la caída de las temperaturas han estado apareciendo en las playas de South Padre Island, frente a la costa sur de Estados Unidos. Los animales de sangre fría pueden exhibir reacciones hipotérmicas como letargo e incapacidad para moverse, cuando la temperatura en el ambiente que los rodea desciende, lo que las hace ver "aturdidas".