Los bonos del Tesoro cayeron tras los datos, con el rendimiento a 10 años subiendo a 1,647%, mientras que el dólar subió y los futuros del S&P 500 extendieron las pérdidas.
12 may 2021 08:41 AM
Los bonos del Tesoro cayeron tras los datos, con el rendimiento a 10 años subiendo a 1,647%, mientras que el dólar subió y los futuros del S&P 500 extendieron las pérdidas.
Los expertos esperan un anuncio del tapering a finales de año.
“Varios participantes destacaron la importancia de que el Comité comunique claramente su evaluación del progreso hacia sus objetivos a largo plazo", mostraron las minutas de la última reunión del banco central estadounidense.
Sin embargo, Powell advirtió que la recuperación “está lejos de ser completa”, que la Fed seguirá apoyando a la economía el tiempo que sea necesario.
Jerome Powell dijo que la investigación actual sobre el asunto se centra en los riesgos y beneficios.
Aunque también anticipa un alza en la inflación, no modifica perspectivas de tasas en mínimos hasta por lo menos 2023.
El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro ha provocado temores sobre las elevadas valoraciones de las acciones después de un fuerte repunte de estas desde las profundidades de la pandemia.
Sus comentarios, probablemente los últimos antes de una conferencia de prensa el 17 de marzo después de la próxima reunión de política monetaria de la Fed, dejaron de lado la preocupación de que un reciente aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro podría significar problemas para el banco central.
Las autoridades también discutieron la necesidad de “permanecer vigilantes” a las señales de tensión en los mercados de activos, segpun las minutas de la última reunión del banco central estadounidense.
Los papeles que sufrieron las mayores pérdidas fueron Cencosud (-1,40%), Colbún (-1,09%), Ripley (-1,04%), Parque Arauco (-1,01%) y CMPC (-0,91%).
“La crisis de salud pública en curso sigue pesando sobre la actividad económica, el empleo y la inflación, y plantea riesgos considerables para las perspectivas económicas”, agregó.
“Algunos inversionistas interpretan la reciente estabilidad como una señal de que la racha bajista está llegando a su fin. Creemos que quienes esperan una reversión se llevarán una decepción”, dice la gestora de activos británica.
Gracias a la nominación de Barack Obama y ratificación de un Senado republicano, en 2014 ascendió a la presidencia de la Reserva Federal (Fed).
La mayoría de los funcionarios del banco central proyectan que las tasas de interés permanecerán cercanas a cero durante al menos tres años.
El banco central estadounidense espera una caída del PIB de 2,4% este año y un crecimiento de 4,2% en 2021 y de 3,2% en 2022.