Una atleta de Bélgica en París 2024 estuvo cuatro días hospitalizada por una infección de la bacteria Escherichia coli, después de haber nadado en el río Sena. Estos son los riesgos que presenta el emblemático río francés.
5 ago 2024 11:03 AM
Una atleta de Bélgica en París 2024 estuvo cuatro días hospitalizada por una infección de la bacteria Escherichia coli, después de haber nadado en el río Sena. Estos son los riesgos que presenta el emblemático río francés.
El cáncer de pulmón es el que más muertes provoca en Chile y el mundo. Y no necesariamente afecta solo a las personas que fuman: incluso, si respiras el humo de alguien más, estarías aumentando tu riesgo de padecerlo.
De acuerdo con una investigación impulsada por científicos chilenos, la fibra de esta super semilla podría prevenir varias enfermedades.
De acuerdo a una nueva investigación, la fibra de esta super semilla podría prevenir varias enfermedades.
Un sondeo realizado por la Asociación de Auditores Externos de Chile junto a la Universidad Gabriela Mistral a más de 100 altos directivos de compañías, titulado “Estudio de percepción de riesgos empresariales 2024", muestra también que los cambios regulatorios y la situación política son identificados como preocupaciones clave.
El último Proceso de Clasificación de Especies del Ministerio del Medio Ambiente reveló este dramático resultado, añadiendo 14 especies en la categoría Vulnerables (VU) y otras 14 En Peligro (EN).
El CAC 40, principal indicador bursátil del país galo, aumentó 1,09%, mientras que la prima por riesgo de los bonos soberanos franceses cayó 6 puntos básicos respecto de su par a 10 años de Alemania, y 3 puntos frente al papel del mismo plazo de EE.UU.
Luego de tres desprendimientos en la zona dunar de Reñaca, expertos en geología alertan que parte del lugar se encuentra vulnerado, lo que lo hace más propenso a futuras emergencias, tanto por factores climáticos como humanos.
“Se deben considerar los daños potenciales del uso de cigarrillos electrónicos como alternativa al tabaquismo”, indicaron los autores de la investigación.
Estudio de la U. de California Davis dio a conocer los lugares más propensos en caso de lluvias, debido al aumento repentino de caudales y desbordamientos, situación que se ve agravada por características topográficas y geomorfológicas de algunas quebradas y esteros.
Un nuevo estudio encuentra la causa de cómo una mala alimentación podría aumentar el riesgo de estas dos enfermedades con el tiempo.
Simón Inzunza explica cuáles fueron los principales factores que provocaron el gran aluvión de 1993, en la Quebrada de Macul, y qué otros fenómenos podrían incidir para que la misma tragedia se pueda repetir 31 años después.
Esta sustancia provoca una sensación similar al fentanilo y la morfina, además de provocar estados de ira, paranoia y psicosis. La sobredosis o interacción con otras drogas puede provocar la muerte.
Los ejemplares adultos alcanzan una longitud de 57 centímetros y un peso de hasta 525 gramos. El ministerio del Medio Ambiente actualmente lo tiene bajo la categorización de “En peligro”.