En cuanto a las categorías, vestuario marcó un alza de 32,6% real anual en mayo, mientras que calzado creció un 29%. Artefactos eléctricos marcó una subida de 27,3% en el quinto mes, y Línea Hogar subió un 19,6%.
26 jun 2024 10:07 AM
En cuanto a las categorías, vestuario marcó un alza de 32,6% real anual en mayo, mientras que calzado creció un 29%. Artefactos eléctricos marcó una subida de 27,3% en el quinto mes, y Línea Hogar subió un 19,6%.
Después del intenso sistema frontal que vivió el país la semana pasada, un nuevo pronóstico alertó que nuevamente llegará la lluvia a la zona central.
La iniciativa busca fortalecer el sistema de atención en calle a través de operativos móviles en la zona centro sur del país, comprometiendo para esto actores públicos y privados.
El nuevo sistema frontal de este viernes avanzó con fuerza en la zona centro-sur del país y obligó a Senapred a emitir casi una veintena de alertas SAE de evacuación por desbordes de ríos y remoción de tierra. El gobierno anunció el ingreso de un proyecto de ley para que sea obligatorio obedecer las instrucciones de evacuación.
Un cielo encapotado cubre la capital y recuerda el comienzo del invierno. Estas son las mejores aplicaciones para estar pendiente de cuánta lluvia podría eventualmente caer en Santiago y el resto de Chile.
El promedio de milímetros de lluvia por hora del actual sistema frontal habría alcanzado un rango peligroso, lo que explicaría por qué ya hay distintos sectores de Santiago que están inundados. Este es el pronóstico para las siguientes horas.
En mayo 48 mil casas quedaron sin luz, y los santiaguinos registraron fotografías de árboles caídos y cables botando chispas. ¿Hay alguna forma de evitar que el viento provoque estos colapsos en la red eléctrica?
La llegada de un nuevo sistema frontal a la zona centro-sur del país -y que espera extenderse durante esta semana con lluvias de hasta 50 milímetros- ya ha causado estragos en nueve regiones a nivel nacional. Según datos de Senapred, se registraron 24 personas aisladas y 493 damnificados a nivel nacional, en su mayoría en el Maule. Mientras, 41 presentaron algún daño.
La Dirección Meteorológica de Chile pronosticó ráfagas de viento normales y moderadas en la cordillera, además de precipitaciones a contar del lunes.
La exsecretaria de Estado de la segunda administración de Sebastián Piñera dio a conocer esta mañana su decisión de desistir a la competencia por el puesto que hoy lidera Claudio Orrego (Ind.-exDC).
La emergencia también dejó 202 albergados, 576 personas aisladas, tres lesionados, un fallecido y 3842 viviendas con distinto grado de afectación. La ministra del Interior, Carolina Tohá, encabezó el despliegue de autoridades y el Presidente Gabriel Boric monitoreó la situación desde Estocolmo.
Durante la mañana de este jueves cayeron aproximadamente 30 milímetros de agua en la capital, lo que provocó, como en otras zonas de Chile, el anegamiento de calles y afectación de viviendas.
La medida fue adoptada por Delegación Presidencial Metropolitana debido a las condiciones adversas de ventilación que se prevén para la cuenca de Santiago.
La vicepresidenta del PPD respaldó la gestión del gobernador de la RM y señaló que el levantamiento de la carta del PC "es solo un ruido que puede ser innecesario y que puede tensionar".
Las ventas presenciales del comercio minorista mostraron un alza real anual de 3,5% en abril, y completan un avance de 7,7% en los primeros cuatro meses del año.