El gobierno elevó el salario mínimo en 20% a partir del 1 de enero de 2020, así subirá a US$198.
Sofía Aravena y agencias
17 dic 2019 01:32 PM
El gobierno elevó el salario mínimo en 20% a partir del 1 de enero de 2020, así subirá a US$198.
Asimismo la ministra del Trabajo no descartó que el subsidio estatal al ingreso mínimo pueda descender en la medida que aumente el sueldo mínimo.
En relación al Ingreso Mínimo Garantizado, la subsecretaria de Evaluación Social dijo que espera tener aprobado el proyecto este año para empezar a pagarlo a principios de 2020.
"La seguridad social tiene que ser universal y sostenible en el tiempo, cuando hablamos de universal es que tiene que llegarle a todas las personas que están en situación de necesidad", sostuvo.
La distribuidora de combustibles Enex, parte del grupo Quiñenco, comenzará a implementar desde el 1 de enero próximo un sueldo mínimo de $500 mil. Esto implicará elevar el salario a cerca de 1.600 personas.
"Eso es una materia principal hoy día", dijo la dirigenta a Radio Duna.
Entre jubilados y empleados activos son casi 10 millones de personas las que perciben dicho ingreso.
Jeff Bezos planteó el reto en su carta anual a accionistas la que generalmente usa para definir su estrategia a largo plazo.
El nuevo monto del salario mínimo regirá hasta marzo de 2020.
El incremento de 736 euros a 900 euros (US$1.021) por mes representa un alza de 22% e impacta directamente en alrededor del 8% de la fuerza de trabajo de España.
En este capítulo Sofía Aravena, editora web de Pulso, explica los detalles del tramitado reajuste al sueldo mínimo implementado el 1 de septiembre de este año.
Si bien la mayoría de los parlamentarios apoyaron el acuerdo, la oposición emitió discursos muy duros criticando el trato del Presidente Piñera, que los llamo antipatriotas.
El pacto alcanzado con la oposición excluye a PC y el Frente Amplio. Hoy los ministros de Hacienda, Trabajo y Segpres se reunirán a las 10.00 horas en el Congreso, con los senadores Ricardo Lagos Weber y Jorge Pizarro. El nuevo proyecto que considera un aumento a $288 mil a febrero de 2019.
El presidente del PS criticó el veto del Presidente Sebastián Piñera en medio de la tramitación del reajuste por el salario mínimo, afirmando que "generó un ambiente enrarecido".
El ministro del Trabajo confirmó que el proyecto que modificará la reforma laboral incluirá grupos negociadores y procesos de huelga.