El ministro de Hacienda se reunió ayer con el Presidente Sebastián Piñera por cerca de dos horas. El objetivo es dejar avanzada la estrategia a seguir antes de su viaje a Chile Day.
C. Alonso/ P. Toro
31 ago 2018 04:00 AM
El ministro de Hacienda se reunió ayer con el Presidente Sebastián Piñera por cerca de dos horas. El objetivo es dejar avanzada la estrategia a seguir antes de su viaje a Chile Day.
Ayer el Presidente se reunió con los ministros de Hacienda, Trabajo, y Segpres para analizar los próximos pasos a seguir. De ese encuentro se habrían sacado dos conclusiones: el nuevo proyecto que se presente no se moverá del guarismo de $301 mil en marzo de 2019, pero sí podría evaluar un mejoramiento en la fórmula plurianual.
"No es sano que algunos desde la oposición intenten mezclar las cosas y finalmente por querer o intentar dañar al gobierno terminan dañando a los trabajadores", señaló el ministro del Trabajo.
El gobierno ahora analizará una nueva propuesta de reajuste, la cual debería ser presentada la próxima semana. La estrategia del Ejecutivo consistiría en buscar acuerdos antes de ingresar una nueva iniciativa. Todo este contexto anticipa que la negociación por los cambios impositivos será compleja.
La premura en tramitar el reajuste salarial es para que el alza comience a regir en agosto.
El escenario más probable es que el proyecto se terminará de despachar en septiembre, por ende el aumento también se aplicará a partir de ese mes.
Por otro lado, los parlamentarios aprobaron por unanimidad aumentar a $286.000 este año y a $300.000 en marzo del próximo año.
Discusión está contrarreloj porque ésta es la última semana legislativa del mes.
Los parlamentarios indicaron que mantienen dudas sobre el guarismo, y les inquieta la plurianualidad. En tanto, desde el oficialismo llamaron a refrendar los compromisos la próxima semana.
Tras la acogida del proyecto por parte de la Cámara de Diputados el proyecto ingresará hoy al Senado, donde se revisará la propuesta a partir de la próxima semana.
En marzo de 2020 se aplicará una fórmula de 2% real más inflación pasada. Ahora, el proyecto pasa al Senado.
La nueva propuesta del gobierno considera un monto de $286 mil desde el 1 de agosto de 2018, luego un salto hasta los $300 mil en marzo de 2019 y un nuevo incremento de 2% más inflación pasada en marzo de 2020. En 2021 se vuelve a negociar. Todo, ligado al crecimiento.
La mayoría de los parlamentarios afirma que el gobierno aprovechará la ventana abierta por la DC para evitar un traspié en la discusión de este proyecto.
Se trató de la votación en general. La próxima semana se procederá a la discusión en particular.