Ante la propagación de la enfermedad en el mundo, la cartera sanitaria solicitó a las seremis de Salud fortalecer la pesquisa de casos, así como también alertar de los que cumplan con los síntomas.
24 may 2022 12:10 PM
Ante la propagación de la enfermedad en el mundo, la cartera sanitaria solicitó a las seremis de Salud fortalecer la pesquisa de casos, así como también alertar de los que cumplan con los síntomas.
El fármaco ya fue probado en animales, los que redujeron el tamaño de los tumores de colon, pulmón, mama y ovario. Se trata de un estudio en fase 1, con un virus modificado "que mata el cáncer".
La confirmación de un primer caso sospechoso en Buenos Aires generó dudas respecto a qué probabilidad hay que finalmente este virus arribe al país.
El Dr. David Heymann, exjefe del Departamento de Emergencias de la OMS y experto de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dijo que la principal teoría para explicar la propagación de la enfermedad era la transmisión sexual entre hombres homosexuales y bisexuales en dos fiestas celebradas en España y Bélgica.
Según una encuesta encargada por Metlife, los consultados también se muestran intranquilos ante la posibilidad de un sistema de salud público universal y se inclinan, mayoritariamente, por la libertad de poder escoger entre seguros complementarios.
Además, anunció el comienzo de un protocolo de trabajo con los países afectados, que en total son más de una decena según las estimaciones de la agencia de la ONU, a la hora de mejorar “su comprensión sobre el alcance y las causas de la enfermedad”.
Tras el brote global de esta desconocida enfermedad, muchas personas se preguntan cómo saber si eventualmente están contagiados. Algunos síntomas podrían ser un primer indicativo.
El primer registro de aparición de viruela en el país data de 1554 y, hasta 1923, se presentó numerosas veces en forma epidémica, provocando altas tasas de mortalidad en la población. Finalmente fue erradicada en 1959.
Con esto, salvo Asia, todos los continentes del planeta tienen al menos un caso confirmado.
El hermético país viviría un peligroso brote de la enfermedad y el actor y comediante no cree en la actual crisis sanitaria. Revisa la veracidad de estas informaciones.
En Australia además tienen un segundo caso en proceso de confirmación.
Informe elaborado por el Consejo Internacional de Ciencias dibujó tres posibles escenarios en el futuro de la pandemia, algunos más optimistas que otros, pero en todos, existe una prolongación de la actual crisis sanitaria.
Originada en África, la enfermedad zoonótico se está propagando por Europa y ya se reportó un caso en EE.UU. Revisa cuál es la información que se conoce hasta ahora de la afección.