Además, deberá pagar una multa de $46 millones y se le condenó a 14 años de inhabilitación de cargos públicos.
20 oct 2021 02:37 PM
Además, deberá pagar una multa de $46 millones y se le condenó a 14 años de inhabilitación de cargos públicos.
Tras un extenso periodo de campaña, que vio una suerte de segunda vuelta con la repetición de las elecciones municipales en el 25% de las mesas de la comuna, y un proceso judicial en contra de quien iba por la reelección en el cargo; el demócrata cristiano asumió formalmente como jefe comunal.
El Ministerio Público solicitó al 15º Juzgado de Garantía de Santiago decretar una medida cautelar sobre la casa del exalcalde de San Ramón, quien es imputado de los delitos de cohecho, enriquecimiento ilícito y lavado de activos. El objetivo de la medida es asegurar que el exmilitante del Partido Socialista pueda cumplir con el pago de las multas que se le impondrían en una eventual sentencia condenatoria.
En compañía del alcalde electo, Gustavo Toro, la senadora DC y precandidata presidencial expuso sus ejes programáticos para enfrentar el narcotráfico, organizaciones criminales y delitos violentos. "No hace falta inventar la rueda nuevamente, la información está. Falta la capacidad de hacer el trabajo", dijo Provoste.
La jueza Marcela Dattas Zapata indicó que “los delitos por los que está formalizado el señor Aguilera, para esta jueza, no son cualquier delito. Son delitos cometidos mientras ejercía un cargo público y no un cargo menor”. Tras emitirse una orden de arresto en su contra, el exalcalde se entregó en horas de esta noche a la Brigada Anticorrupción de la PDI.
Un informe de la institución al que accedió La Tercera plantea que el jefe comunal no está confinado por padecer coronavirus, pero que sí está viviendo un cuadro de influenza. El informe médico refuta, en parte, lo señalado por su defensa en el día de ayer, que adujo que el exmilitante PS había dado positivo en su examen de PCR. Hoy, uno de sus abogados explicó que fue "un error" y no solicitarán un nuevo aplazamiento de la audiencia de formalización por delitos de corrupción que quedó pendiente.
Así lo afirmó hoy Andrés Tagle, quien entregó detalles de cómo se llevarán a cabo el domingo los comicios en cinco locales de votación de esa comuna, luego de que las elecciones del 15 y 16 de mayo fueran anuladas por el Tribunal Electoral Metropolitano. Se cambiaron los vocales de mesa y los delegados, según señaló.
Las defensas de Miguel Ángel Aguilera y de su exjefe de gabinete, Daniel García, presentaron antecedentes médicos para justificar su inasistencia a la audiencia, lo que fue acogido por la jueza. Se reprogramó para el 26 de julio, posterior a la repetición de las elecciones en ese municipio, cuestionadas por el Tricel.
El pasado viernes y previo al fin de semana largo, la defensa del alcalde de San Ramón presentó un requerimiento ante el Tribunal Constitucional, solicitando que se declare la inaplicabilidad del delito de enriquecimiento ilícito que le imputará el Ministerio Público. Esto, en el marco de una investigación en su contra que involucra también a un exconcejal y otro funcionario municipal durante su gestión entre los años 2013 y 2017. La estrategia genera suspicacias entre sus detractores, sobre todo ante la posibilidad de que tras ser formalizado quede en prisión preventiva y no pueda ejercer su cargo edilicio.
Durante esta jornada se realizaron los cambios de mando municipales tras los resultados de las inéditas elecciones del 15 y 16 de mayo. Sin embargo, la comuna de San Ramón no podrá ser parte de este proceso, ya que el Tricel determinó repetir los comicios en 65 mesas de los locales de votación, lo que podría poner en jaque la reelección de Miguel Ángel Aguilera.
El jefe comunal es investigado por la Fiscalía Metropolitana Sur por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de dinero. En la audiencia también se realizará la formalización del exfuncionario municipal y exjefe de gabinete, Daniel García; y la revisión de prisión preventiva del imputado José Miguel Zapata, exconcejal acusado de corrupción.
Asimismo, en la misma audiencia se llevará a cabo la revisión de prisión preventiva de Zapata Vergara y, además, se discutirá la incompetencia del tribunal solicitada por las defensas de los imputados.
A solo días del fallo del Tricel que determinó la repetición de los comicios en 65 mesas, tras recibir denuncias por una serie de vicios en el proceso; el concejal DC presentó una acción judicial contra el actual alcalde, quien fue reelegido con un 1% de diferencia. "Buscamos hoy a través de la justicia penal, que se pueda no tan solo imputar los delitos, si no también las responsabilidades por el grave daño que hizo a la democracia", dijo Toro.
El concejal DC, quien obtuvo la segunda mayoría por el cargo de alcalde el pasado 15 y 16 de mayo, valoró el fallo del Tricel que determinó la repetición de los comicios en 65 mesas tras recibir denuncias por una serie de vicios en el proceso. "Vamos a presentar una querella, no contra 'quienes resulten responsables', no vamos a tirar querellas al aire, porque el responsable tiene nombre y apellido: Miguel Ángel Aguilera", dijo Toro.
El organismo indicó que “atendido el mérito de los antecedentes” se ratifica el fallo emitido por el Tribunal Electoral Metropolitano, el cual cuestionó el resultado de cinco locales tras denuncias de irregularidades, que habrían favorecido la reelección de Miguel Aguilera, imputado por corrupción.