Edil afirmó que apelará de la decisión del organismo. "Esto no tiene ninguna lógica, yo ya gané la elección", dijo.
3 jun 2021 03:48 PM
Edil afirmó que apelará de la decisión del organismo. "Esto no tiene ninguna lógica, yo ya gané la elección", dijo.
La anulación de los resultados de la elección de alcalde y concejales en San Ramón abrió una serie de críticas cruzadas entre la Democracia Cristiana y el Frente Amplio. Orrego calificó al bloque de “cómplices por omisión” por no haber firmado el requerimiento, mientras que Oliva le espetó que Aguilera “era de su coalición”. En este último bloque, no obstante, reconocen que el tema podría ser una complicación y estarían evaluando presentar una querella en contra del cuestionado alcalde.
El alcalde de esa comuna actualmente es investigado por los eventuales delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de dinero. En paralelo, anoche el Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana decretó que las elecciones de alcaldes y concejales de San Ramón quedaron parcialmente nulas, tras la presentación de un recurso.
Cinco testigos declararon ante el Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana una serie de irregularidades, como el uso abusivo de voto asistido y narcotraficantes que pagaban por votos. El proceso, que podría derivar en la nulidad de la reelección de Miguel Ángel Aguilera, está recién comenzando. Mientras el jefe comunal rearma su equipo legal, sus defensores aseguran que no hay irregularidad alguna y que demostrarán que se trata de "acusaciones infundadas, injurias y calumnias" que afectan especialmente la imagen del alcalde, quien en las próximas semanas será formalizado por delitos vinculados a actos de corrupción.
David Cabedo (RN), quien obtuvo el cuarto lugar de las preferencias; además de los independientes Miguel Pino (sexto) y Genaro Balladares (quinto); sumado al DC Gustavo Toro (segundo), acusan una serie de irregularidades que darían pie -a su juicio- a que la autoridad competente pueda impugnar su elección.
El ex PS fue reelecto el domingo, pero su intento por poner a los suyos en comunas de la capital no tuvo éxito. Además, mañana el concejal DC Gustavo Toro, quien salió segundo tras Aguilera, presentará en el Tribunal Electoral un recurso de impugnación de las elecciones de alcalde en San Ramón. La jugada busca trabar la ratificación del edil a la espera de la audiencia de formalización que la Fiscalía Metropolitana Sur pidió adelantar para el 21 de junio, una semana antes de la fecha programada para el comienzo de su nuevo mandato.
Encerrona, disparos al aire y frases directas de "te vamos a matar" son algunos de los hechos que Gustavo Toro (DC) denunció ante la Fiscalía Sur. Tras evaluarse el nivel de riesgo y la calidad de candidato que tiene el funcionario municipal, Carabineros dispuso un plan de resguardo a cargo de un efectivo del departamento de Protección de Personas Importantes (P.P.I.).
De acuerdo a antecedentes preliminares, en gimnasio de la comuna, que se encuentra en cuarentena, se habría estado entregando mercadería y vales de gas en horario de toque de queda.
Durante la madrugada de este lunes, en tres puntos de la Región Metropolitana se registraron protestas bajo el llamado de exigir soluciones habitacionales. Grupos de aproximadamente 50 personas cortaron el tránsito portando pancartas y banderas. Los asistentes se retiraron pacíficamente y no se reportan detenidos.
El médico internista hace un crudo análisis de la realidad que ve a diario en el servicio que dirige y al que llegan principalmente pacientes de La Pintana, La Granja y San Ramón, municipios que tienen algunos de los índices más altos de mortalidad por coronavirus en la Región Metropolitana.
El Ministerio Público requirió audiencia para levantar cargos en contra del edil Miguel Ángel Aguilera Sanhueza (exPS) por diversos presuntos delitos de corrupción. El jefe comunal es cuestionado desde 2017 por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
En marzo pasado, La Tercera publicó un reportaje en que abordó el plan de expansión de Miguel Ángel Aguilera, en la zona sur de la RM a través de candidatos a concejales y a alcaldes. Plan que fue posible gracias a los cupos que le ofreció la FRVS, los que fueron gestionados por Juan Droguett, quien se desempeñaba como encargado provisional de la colectividad en la región.
El parlamentario se refirió a los nexos de su colectividad con el jefe comunal de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, quien es cuestionado por supuestos vínculos con el narcotráfico. "Si hay algún vínculo que compruebe el Tribunal Supremo, no va quedar ninguna persona relacionada con ese tipo de situaciones", dijo.
El timonel de la DC junto a la precandidata presidencial, expresaron su solidaridad al postulante a la alcaldía de San Ramón, Gustavo Toro. Quien actualmente se desempeña como concejal, acusa persecuciones, encerronas y amenazas por parte de narcotraficantes, y denuncia vínculos del actual edil de la comuna, Miguel Ángel Aguilera, con delincuentes y grupos ligados al narcotráfico.