Los Potros reaccionan al fallo de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina, con franco ataque a los penquistas.
31 dic 2024 02:48 PM
Los Potros reaccionan al fallo de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina, con franco ataque a los penquistas.
La corte del fútbol chileno dicta sentencia respecto de la denuncia interpuesta por la Unidad de Control Financiero en relación a incumplimientos previsionales. A los lilas les quedan dos instancias de apelación.
Mientras esperan el dictamen del Tribunal de Disciplina de la ANFP, los lilas llevan la disputa con los Potros a la justicia ordinaria.
Los penquistas enumeran una serie de irregularidades que sustentan su aspiración de conseguir el ascenso a Primera B por la vía jurídica.
Desde el Sindicato de Futbolistas se han mostrado contrarios a la medida que transforma a la tercera categoría del fútbol chileno en una competición Sub 23. Luis Marín, director de la entidad gremial, arremete contra el expresidente de la ANFP.
La mayoría de los clubes votó por limitar la edad de los futbolistas que participen en el campeonato, a pesar de la fuerte oposición del sindicato que preside Gamadiel García.
El técnico renovó su contrato con los lilas hace algunos días y ya comienza a preparar la temporada 2025 en medio de las dudas sobre en qué categoría deberá competir en la próxima temporada.
El propietario de Transandino afronta los reparos del presidente del Sifup a la idea de transformar la Segunda División en una categoría Sub 23. Abre la puerta a la conversión en filiales.
Guillermo Lee, presidente de San Antonio Unido, encabeza a la facción que pretende mantener sin limites a la tercera categoría del fútbol profesional chileno. En ese contexto, expone las razones del bloque que representa.
El presidente del Sifup criticó la idea de poner un limite en 23 años en la edad máxima para los futbolistas de la tercera categoría.
El organismo respondió con dureza a la decisión de clubes. El viernes pasado, la asamblea decidió que en 2025 se volverá a poner un límite de edad y se jugará solo con futbolistas sub 23. “No es fomentar el desarrollo, es competir al mínimo costo”, expuso el gremio.
Como una forma de aportar al complejo panorama que vive la industria a nivel formativo, la mayoría de los clubes votó por limitar la edad de los futbolistas que participen en el campeonato. Se trata de un retorno a las bases que vieron nacer la tercera categoría del balompié nacional, las que ahora deben ser ratificadas por el Consejo de Presidentes de la ANFP. Por su parte, el Sifup está en alerta ante un eventual aumento de la cesantía en el profesionalismo.
El descenso aurinegro a Tercera División abrió un particular flanco respecto de uno de los clubes más populares de la región del Biobío.
Ciro Colombara, quien lidera el equipo jurídico lila, apunta a la entidad que debió detectar las irregularidades que le denuncian los penquistas a los Potros.
Los lilas siguen intentando demostrar que los Potros infringieron la normativa en el último torneo, lo que los ilusiona con el ascenso, pero retiran una prueba clave. La Unidad de Control Financiero denunció un incumplimiento.