Este lunes se reunieron un grupo de parlamentarios con Alfonso Swett y las distintas ramas del gremio para abordar diversas temáticas relacionadas al mundo del trabajo.
9 mar 2020 01:52 PM
Este lunes se reunieron un grupo de parlamentarios con Alfonso Swett y las distintas ramas del gremio para abordar diversas temáticas relacionadas al mundo del trabajo.
Entre los puntos que más discusión podrían generar se encuentran el destino de la cotización adicional de 6% y el papel de la industria de las AFP.
La próxima semana el senador Felipe Harboe se juntaría con la Abif. La senadora Ximena Rincón, en tanto, ya se ha reunido en dos ocasiones, cuenta. Ambos piden ir más allá de lo que ha anunciado el gobierno.
La indicación fue presentada por Francisco Chahuán, Juan Ignacio Latorre y Yasna Provoste.
Ejecutivo ya se habría abierto a incluir más solidaridad. Los líderes oficialistas tras reunirse con Piñera cambiaron incluso el tono de sus declaraciones, hablando de un sistema mixto con reparto.
Parlamentarios presentaron propuestas para enfrentar el descontento social y llamaron al gobierno "a abandonar el camino de la imposición legislativa y sentarse a dialogar sobre los proyectos de ley de la llamada agenda social".
No fue una voz, sino que parlamentarios de todos los colores políticos reconocieron que el escenario social ha dado un vuelco tal que debe llevar a un reorientación de la agenda legislativa hacia un sentido más social, y a una nueva priorización en que el proyecto tributario no tendría cabida. El ministro aún no se ha pronunciado.
Texto de Manuel José Ossandón, Juan Castro y Carmen Gloria Aravena sostiene que cambio al sistema "no es la panacea". Apelando al "realismo político", legisladores impulsan propuesta alternativa en caso de que se rechace la integración.
Aunque fue el Ministro del Interior el primero en abrir la puerta -luego retrocedió-, hace varios días que en el oficialismo rondaba la sensación de que ante la negativa de la oposición a aprobar esta propuesta, era necesario buscar una salida para cumplir el objetivo de aumentar la inversión, apuntaron los parlamentarios.
Lagos, Montes y Pizarro manifestaron que es necesario conocer el proyecto para revisar la coherencia de los anuncios con los datos de crecimiento e inversión.
Expertos, ejecutivos de empresas y asociaciones manifestaron en el Senado su visión sobre las fallas del proyecto de ley, que ya fue visado en la Cámara.
Ideas van desde dividir el proyecto, no insistir con la reintegración, mejorar el aporte a las regiones, y revisar las compensaciones, entre otros.
En el documento de 8 páginas los senadores solicitan al Ministerio Público que lleve a cabo una serie de diligencias para esclarecer si la ministra incurrió en el presunto delito omisión de denuncia.
En el PPD, la directiva y senadores valoraron los acercamientos y el tenor de las negociaciones. En el PS también destacan los avances, pero creen que aún es insuficiente.
El presidente de la DC respondió a las declaraciones del timonel del Senado, quien señaló que cuando las reformas -tributaria y de pensiones- lleguen a la Cámara Alta asumiría un rol contenedor para impedir que se retroceda en justicia social.