“Estamos en un momento delicado para nuestro país. Llevamos 13 años de sequía y, claramente, el problema dejó de ser coyuntural y pasó a ser estructural”, dijo el titular del MOP, Juan Carlos García.
17 jun 2022 02:17 PM
“Estamos en un momento delicado para nuestro país. Llevamos 13 años de sequía y, claramente, el problema dejó de ser coyuntural y pasó a ser estructural”, dijo el titular del MOP, Juan Carlos García.
Después del fracaso de las negociaciones, el MOP restringió la cantidad de agua que los regantes pueden sacar del río Aconcagua, con el fin de rellenar el embalse Los Aromos y garantizar el abastecimiento de 1.600.000 personas en el Gran Valparaíso y litoral norte de la región.
El pronóstico estacional para junio, julio y agosto de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) reveló que este año se ha registrado una importante disminución en el déficit de precipitaciones, pero anuncia un invierno con lluvias bajo lo normal, desde La Serena a Puerto Montt.
Kumulus, es una empresa franco-tunecina que está desarrollando un proceso capaz de transformar la humedad del aire. El objetivo es encontrar soluciones a la escasez de agua potable en Túnez y otras regiones.
"Creemos que es un imperativo que no se aprueben los incisos de una constitución que puede afectar ese gran potencial agrícola de nuestro país”, dijo el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).
En medio de la escasez hídrica que vive Santiago, muchos ven de reojo esta fuente de agua, la que podría convertirse en una alternativa de suministro, aunque muchos no están de acuerdo.
Aunque tuvieron ocho días más de plazo, las tres secciones del río no pudieron acordar un plan de redistribución conjunto, que permita llenar el embalse Los Aromos y garantizar la continuidad del servicio de agua potable de Esval. Ahora se prevé la intervención de la DGA, tal como advirtió en su primer ultimátum, y nuevas restricciones de riego para los usuarios de la cuenca.
La zona central registró importantes precipitaciones y nevazones que permitieron que el emblemático embalse que provee de agua a Santiago muestre una mejor cara, aunque lejos de disipar el fantasma del racionamiento hídrico.
Sepultado bajo el río Tigris, el antiguo centro cívico pertenecería al Imperio Mitanni. Los arqueólogos hallaron un palacio en donde encontraron tablillas con inscripciones cuneiformes del tipo de escritura utilizada en Mesopotamia.
Si bien se han reportado algunas gotas en la zona sur de la Región Metropolitana, el sector urbano no ha registrado lluvias en todo el mes. Además del Fenómeno de La Niña, se suma el enfriamiento de la temperatura superficial del Pacífico tropical, que ahuyenta aún más el agua en la zona central.
El último sondeo de percepción sobre escasez hídrica, realizado por Criteria, muestra la visión de los habitantes del país frente a los problemas de sequía que azotan a diferentes zonas de Chile. El 77%, por ejemplo, cree que la gente dice que le importa la escasez de agua, aunque no hace nada para evitarlo.
La "Delegación Hídrica de Israel" estuvo en el país para exponer su modelo de trabajo a autoridades de Gobierno. El objetivo es adoptar algunas de sus prácticas e implementarlas en territorio nacional.
En una resolución publicada este lunes, el director (s) de la DGA dio un plazo máximo de quince días a los regantes del Río Aconcagua para que presenten un "acuerdo de redistribución", que restrinja -nuevamente- el agua que sacan de la cuenca y de esta forma recargar el embalse Los Aromos, principal fuente de abastecimiento del Gran Valparaíso y del litoral norte de la región. Es la primera vez que el Ejecutivo utiliza esta prerrogativa, incorporada en la reforma al Código de Aguas vigente desde abril.