El Servicio de Impuestos Internos anunció cuál es la nueva cifra que deberán aplicar los trabajadores que se emplean bajo esta medida, monto que aumenta cada año.
4 ene 2024 09:21 AM
El Servicio de Impuestos Internos anunció cuál es la nueva cifra que deberán aplicar los trabajadores que se emplean bajo esta medida, monto que aumenta cada año.
El exdirector del SII, autor del estudio, afirma que se aplicó la metodología que se usan en otras partes. “Es la misma para el caso del impuesto a la renta que la que propone el Fondo Monetario Internacional y que la usan distintos países”.
La policía civil decomisó relojes, joyas y vehículos de alta gama que pertenecerían a los 55 involucrados en el fraude tributario. Los objetos están avaluados en más de 27 mil millones de pesos.
Con una orgánica establecida los seis "clanes" que formalizará la Fiscalía Metropolitana Occidente, desde el 2014 defraudaron al Fisco en hasta $240 mil millones. Hechos que lograron realizar a través de la emisión de 100 mil facturas falsas, las cuales les permitían evadir o tener una devolución de impuestos como el IVA o aduaneros. Documentos fraudulentos que se consiguieron por la compleja elaboración de sociedades ficticias y con "proveedores" de estas a partir de empresas establecidas. Acá los detalles de un "robo de arcas públicas" histórico.
De acuerdo con el SII, entre noviembre de 2021 y enero de 2023 eran 48 contribuyentes de altos patrimonios los que habían realizado este proceso, mientras que entre febrero y septiembre de 2023 se sumaron 164. Reforma tributaria, incertidumbre política constitucional y seguridad ciudadana, están entre las razones que ven los expertos para esta aceleración.
La presidente de la asociación, Evelyn Apeleo, afirmó que “los funcionarios no habían entregado declaración en el sumario interno al momento de ser removidos de sus cargos, por lo que no se ha respetado el debido proceso de investigación interno”.
El ex fiscal, hoy abogado de Casinos Dreams, analiza el fallo de la Corte Suprema que decidió bloquear el acceso a los sitios de apuestas en línea y apunta contra las autoridades del balompié por no ser receptivos a la señales entregadas por los organismo públicos.
Su función es apoyar al equipo de estudios del Servicio de Impuestos Internos, específicamente en "construir un mapa de la evasión tributaria, el cual permita identificar en qué otros grupos de contribuyentes se concentra el incumplimiento y bajo qué formas de evasión".
El integrante de la Comisión de Deportes de la Cámara manifestó su satisfacción por la medida anunciada por el Ministerio de Justicia en contra de los operadores que trabajan con la ANFP.
Con esta estructura quedan exentos de pagar ese impuesto que comenzó a regir el 1 de enero de este año. El plazo para reestructurase se extenderá hasta el 31 de diciembre. Los expertos afirman que ya se está llegando a un techo de nuevas sociedades de profesionales.
El SII le solicitó al Ministerio Público que el representante opere como testigo en una investigación por presunto fraude tributario, debido a su papel en Vibra Marketing y Vibra Fútbol, compañía propiedad del agente, que ha actuado como intermediaria en la negociación entre empresas de azar deportivo y clubes del fútbol chileno.
Fundada en 2012 en Berlín, Alemania, Sumup creó un dispositivo revolucionario que, mediante el uso del teléfono móvil conectado a su popular “maquinita blanca”, permite a pequeños y medianos comercios de todo el mundo realizar transacciones seguras con tarjetas bancarias. Hoy, su servicio se extiende a 35 países con 4 millones de usuarios. Esta es la historia del arribo al país, en 2017, de una marca disruptiva que permitió la aceptación de pagos con tarjeta y que cambió la cultura financiera a la hora de efectuar y recibir pagos, premiada como la mejor solución de pago para pymes.
Este lunes el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella por el delito tributario de comercio clandestino de especies robadas en contra de 25 personas involucradas en el "caso relojes", entre los que está Marco Antonio López, más conocido como Parived. A la expareja de la presentadora de televisión Tonka Tomicic se le imputa que haya vendido joyas a sabiendas de que estas tenían un origen ilícito tras se robadas en el extranjero por "lanzas internacionales", habiendo infraccionado las leyes tributarias. Además, el SII lo sindica como socio de compañías que no registran actividad, además de una con movimientos millonarios.
Según informó el SII, en esta etapa se detectaron 97 casos con operaciones riesgosas y comportamiento anómalo en materia tributaria. “Uno de los hallazgos es que existían vehículos que se comercializaban como automóviles nuevos, pero las facturas utilizadas para su inscripción provenían de sociedades creadas con nombres de fantasía", explican en el SII.
La joven de 25 años está bajo la lupa del Servicio de Impuestos Internos y le dieron el aviso de que debe pagar una millonaria cifra de los impuestos que nunca había declarado, según ella, por ignorancia y mala asesoría de su equipo de abogados y contadores.