Su manager lo encontró y llamó inmediatamente a la policía, quien, según medios coreanos, está investigando el caso y anunció una autopsia.
19 abr 2023 01:55 PM
Su manager lo encontró y llamó inmediatamente a la policía, quien, según medios coreanos, está investigando el caso y anunció una autopsia.
“Hemos ordenado inmediatamente a las unidades de artillería de primera línea que lanzaran disparos al mar para emitir una fuerte advertencia”, aseveró un portavoz del Estado Mayor de Corea del Norte, haciendo un llamado a Seúl para que detenga “de inmediato” las acciones militares “provocativas”.
En entrevista con La Tercera, la directora del sitio 38 North sostiene que los recientes lanzamientos de misiles por parte de Pyongyang parecen ser “una nueva respuesta táctica”. Y calificó la respuesta de Seúl como innecesaria, ya que “solo está escalando la situación”.
El libro de jugadas de Pyongyang tradicionalmente ha sido aumentar continuamente las provocaciones hasta que llama la atención de Estados Unidos, y luego puede negociar el alivio de las sanciones u otras concesiones desde lo que considera una posición de poder. Pero el listón en estos días puede ser más alto. Ya hay una discusión creciente en Seúl sobre la creación de un programa nuclear autóctono.
Según se ha informado, llegaron 11 llamadas de emergencia que alertaban sobre el hacinamiento cuatro horas antes de la aglomeración mortal, pero los agentes no hicieron nada.
Corea del Sur acusó “invasión territorial” luego de que un misil norcoreano sobrevolara la frontera, acción que fue respondida por el primer país. Las pruebas llevadas a cabo por Pyongyang ocurren en el marco de ejercicios militares entre Seúl y Washington.
Las autoridades habían pronosticado que hasta 100.000 personas se unirían a las festividades, las primeras sin grandes restricciones por el Covid-19 desde que la pandemia comenzó en 2020. La estampida provocó la muerte a 153 personas.
La tragedia ocurrió pasada las 22.40, cerca del Hotel Hamilton, en Seúl. El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol convocó una reunión de emergencia del Centro de Gestión de Crisis de la Presidencia en Yongsan.
Las precipitaciones en el distrito capitalino de Dongjak-gu superaron los 140 milímetros por hora la noche del lunes, el registro más alto en Seúl desde 1942.
Los misiles volaron 110 kilómetros hasta a una altura de 25 kilómetros y una velocidad máxima de Mach 4.
El ensayo, supervisado por el presidente surcoreano Moon Jae-in, tuvo lugar horas después de que Corea del Norte disparase dos misiles balísticos al mar.
Durante mucho tiempo Corea del Sur fue considerada un modelo en la gestión de la pandemia, debido a la disciplina de la población en el cumplimiento de las consignas de distanciamiento social. Pero la vacunación avanza a un ritmo muy lento por la escasez de dosis.
La mascota, presentaba síntomas como fiebre y romadizo. Su dueño, ya estaba contagiado.
Seúl informó que víctima, quien trabajaba en Ministerio de los Océanos y la Pesca, se encontraba haciendo una inspección de rutina cerca de la frontera marítima el día de su desaparición. El gobierno surcoreano exigió explicaciones a Pyongyang.
La película de Bong Joon-ho —disponible en Netflix— revela la realidad detrás de los banjihas, como se conoce a estas viviendas subterráneas que tienen un costo de US$ 453 mensuales.