La medida afectó a un local ubicado en Los Andes, región de Valparaíso. Desde Tottus pretenden reubicar a los trabajadores a otros recintos cercanos.
5 mar 2025 06:06 AM
La medida afectó a un local ubicado en Los Andes, región de Valparaíso. Desde Tottus pretenden reubicar a los trabajadores a otros recintos cercanos.
Imágenes recopiladas por Fundación Enterreno dan cuenta de cómo era la Ciudad Jardín en la década de 1920. Ya era posible apreciar el Casino Municipal o el Sporting Club, entre otros edificios icónicos.
La consultora británica Henley & Partners elabora cada año un ranking que destaca las mejores visas para inversores que quieren obtener ciudadanía en determinado país y otro enfocado en las visas para conseguir residencia.
El listado está compuesto en gran parte por empresarios que hicieron su dinero en el sector tecnológico o cuya industria fue potenciada por esta área.
Somos sociólogos y hemos dedicado 37 años de investigación sobre pandillas, delincuencia y vigilancia policial en Venezuela. Nuestra investigación en Venezuela sugiere que el encarcelamiento y las deportaciones masivas de venezolanos que viven en Estados Unidos fortalecerán al Tren de Aragua en lugar de debilitarlo.
Con su oferta de helados, bubble tea y té helados a bajo costo, el gigante Mixue Ice Cream and Tea ha cautivado a los consumidores de China y otros países asiáticos.
Para hacer la transición más amena, los especialistas aseguran que es clave prepararse con tiempo y seguir ciertos hábitos saludables.
¿Por qué muchas personas optan por no esperar, cuando parece obvio que les iría mejor si lo hicieran?
"Apuntes de Algarrobo" de Pablo Salinas detalla desconocidos pasajes del balneario, incluyendo los vínculos con el poeta, la Guerra Fría, Salvador Allende y Santa Teresa de los Andes.
Este jueves se cumple un nuevo aniversario del fatídico sismo, el que trajo consigo un posterior tsunami. Tres expertos reflexionan sobre los aprendizajes que tuvo esta tragedia que dejó alrededor de 525 personas fallecidas.
El balneario, que está emplazado en la región de Valparaíso, sorprende por su belleza natural.
Antiguamente, no eran vistas como un lugar agradable, eran percibidas como un lugar peligroso, asociado a desgracias y naufragios. Esta es la historia de su evolución.
Hace un tiempo que una organización ciudadana llamada Ascenval se enfoca en promover la necesidad de recuperar los ascensores de Valparaíso, dado que algunos detuvieron su funcionamiento hace años. Hoy solo siete están operativos.
Investigación de la Universidad Católica pudo caracterizar el comportamiento de los habitantes de la zona central del país desde hace 3.000 años hasta antes de que llegaran los españoles.
En 2024 el Ministerio de Bienes Nacionales recibió 699 denuncias al respecto, 215 correspondieron a accesos cerrados, evidenciando que el problema persiste.