Según detalla la Nasa, este fenómeno ocurren pocas veces en cada década. Las siguientes superlunas azules ocurrirán en enero y marzo de 2037.
Francisco Corvalán
28 ago 2023 05:50 PM
Según detalla la Nasa, este fenómeno ocurren pocas veces en cada década. Las siguientes superlunas azules ocurrirán en enero y marzo de 2037.
Se presume que coincidirá con el planeta esta semana. Dentro de los posibles riesgos, se encuentra que podría afectar las telecomunicaciones y redes eléctricas.
Aunque existen algunos efectos negativos en la salud cuando se viven temperaturas altas excesivas, el calor tiene un lado positivo, que trae muchos beneficios para nuestro organismo.
Un grupo de investigadores del proyecto internacional CREDO, donde participa el científico chileno Jilberto Zamora, descubrió una inédita correlación entre los rayos cósmicos que llegan a nuestro planeta y la ocurrencia de sismos.
El estudio del clima cósmico y magnetismo de distintos exoplanetas y estrellas enanas será clave para indagar si algún rincón del universo se puede considerar como habitable.
Con la salida del calor invernal, el frío y las precipitaciones se podrían dejar caer durante esta semana.
Antes de morir, el mismo Stephen Hawking manifestó su preocupación ante esta posibilidad. Acá, las probabilidades de que ocurra y sus potenciales efectos.
Chile es el séptimo país que más consume alcohol por persona, alcanzando un promedio mensual de 9,1 litros. Con un fin recreativo, el alcohol puede convertirse en un problema para las horas de dormir.
La enorme masa enterrada bajo la superficie del lado oscuro del satélite rara vez se encuentra fuera de la Tierra.