Se informó de un nuevo plazo para publicar los resultados y asignar el beneficio que permite reducir la cuenta de la luz a determinadas familias.
1 ago 2024 09:26 AM
Se informó de un nuevo plazo para publicar los resultados y asignar el beneficio que permite reducir la cuenta de la luz a determinadas familias.
Aquellos que buscan adquirir un inmueble cuentan con varias ayudas disponibles que se entregan según se cumple con determinados requisitos. Revisa aquí los detalles.
Se informó un incremento en la iniciativa que permite a las familias comprar un inmueble. Revisa a continuación los detalles.
Los próximos pagos según detalló el Ministerio de Hacienda serán el 1 de agosto y el 2 de septiembre.
Un beneficio dirigido a determinadas personas que se traduce en un aporte mensual que cubre entre el 90% y el 95% del valor de la renta.
Se dispone de ayudas a destinar a aquellas personas que no se encuentran trabajando actualmente. Revisa aquí todos los detalles para cobrarlas.
El beneficio fue reajustado recientemente a través de una actualización a la normativa, que también significa nuevas cifras a entregar con motivo de la Asignación Familiar y Maternal.
Un beneficio estatal que permite reducir el pago mensual del consumo de la vivienda, en un periodo inicial de tres años.
Revisa los siguientes plazos dispuestos para este beneficio que ayudará a determinadas familias a costear el alza del servicio de luz de sus hogares.
El plazo para las postulaciones terminaba a las 23.59 horas del domingo, pero de acuerdo a la información del Ministerio de Energía, al cierre del sábado ya se había cumplido la cifra de ayudas que el Estado podía financiar de acuerdo a la ley aprobada en abril pasado. Ahora se espera una nueva iniciativa legal que triplique los beneficiarios.
Aunque existen más de 50 subsidios estatales identificados, el Ministerio de Desarrollo Social define cinco como ayudas específicas a los hogares para el pago de servicios públicos. De ellos, el único que podría responder estrictamente a un subsidio directo, según los expertos, es el que rebaja la cuenta de agua potable para las familias más vulnerables, que es de carácter nacional. Otros dos son regionales, para el combustible en Aysén y Magallanes. A estos ahora se agregará el subsidio a las cuentas de la luz, cuya postulación termina este domingo.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aprovechó de destacar la nueva apuesta hipotecaria de BancoEstado.
Informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales muestra el enorme apoyo a la producción china, lo que tiene en disputa a Estados Unidos y Europa con Beijing.
El beneficio, dirigido a 1,5 millones de los hogares más vulnerables del país, será activado en los próximos meses, luego que el Ejecutivo complete el proceso donde los interesados deben postular y estar al día en el pago de sus cuentas. Para ello, las distribuidoras activaron convenios especiales de pago dirigidos a clientes elegibles para el subsidio. En paralelo, diversos parlamentarios piden llegar a más sectores con las ayudas.
El subsidio cuenta con un presupuesto cercano a los $3.800 millones, con el que se busca ayudar a 370 micro, pequeñas y medianas empresas