Jorge Atton señala que nuevos Operadores Móviles Virtuales (OMV) permitirán mayor competencia y baja de precios por amplia red de distribución.
Antonio Astudillo M.
28 dic 2013 11:26 AM
Jorge Atton señala que nuevos Operadores Móviles Virtuales (OMV) permitirán mayor competencia y baja de precios por amplia red de distribución.
La aplicación llamada Calidad Móvil, completamente gratuita, permitirá a los usuarios realizar pruebas de sus servicios móviles de voz, bajada y subida de archivos, visualizar radios de cobertura, reportar incidencias y comparar el desempeño de los distintos operadores móviles.
Valor que se cobra para realizar llamadas a celulares de distintas compañías caería de $ 64 a $ 13,5 por minuto.
Valor que se cobra para realizar llamadas a celulares de distintas compañías caería de $ 64 a $ 13,5 por minuto. Empresas discrepan sobre efectos. Nextel valora disminución y Entel dice que pone en riesgo a cinco millones de clientes prepago.
El resultado de la investigación podría llevar incluso a que el Estado pida la devolución de las concesiones a algunas compañías de telefonía móvil, explicó el subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton.
Por su parte el subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton, explicó que luego de promulgada la ley, dicho organismo tiene 60 días para publicar el decreto que fija las frecuencias en banda UHF.
Los inconvenientes, que afectan tanto a la telefonía como a internet móvil, se producen en la III, IV, V y Región Metropolitana.
Estudia incluir en proceso de 700 MHz cinco subastas que no interesaron a privados. Gobierno espera adjudicar a inicios de 2014.
La medida busca que cuando el condominio o edificio están aún en fase de proyección, se cuente los criterios que deben considerarse para que las instalaciones que permitan el ingreso de varios operadores de telecomunicaciones.
Además, la nueva norma aumenta a 60 días hábiles el plazo para que los usuarios presenten el reclamo en la empresa desde que toma conocimiento del hecho a impugnar sea este materia de facturación o calidad de servicio.
Al cierre de 2012, el país alcanzó un incremento anual de 62% en accesos de internet móvil, versus un aumento promedio de 16% en la OCDE.
Proyecto de Onemi y Subtel, que contempla envío de mensajes a teléfonos en caso de catástrofes, se probó esta semana en la V Región.
La autoridad indicó que ninguna de las 55 empresas que cuentan con concesión para ofrecer servicios de carriers tiene su protocolo de ventas aprobado como para haberlas retomado.
El país avanzó del lugar 28 al 15 del ranking que mide la inversión per cápita en servicios de telecomunicaciones al pasar desde US$82 a US$139.
De esta forma, todos los usuarios deben anteponer el dígito 2 para comunicarse a teléfonos locales de cualquier parte de Chile y que hoy alcanzan más de tres millones de líneas.