Meryl Streep, Zendaya, Toni Collette y revelaciones de series como Normal people y Watchmen postulaban a los Emmy que se entregaban anoche, por primera vez de manera virtual. Esto es lo que le espera a cada uno en cine y TV.
21 sep 2020 08:56 AM
Meryl Streep, Zendaya, Toni Collette y revelaciones de series como Normal people y Watchmen postulaban a los Emmy que se entregaban anoche, por primera vez de manera virtual. Esto es lo que le espera a cada uno en cine y TV.
En una entrega de premios sin público y con alusiones al Black Lives Matter, el triunfo fue para Watchmen y Succession, ambas de HBO, y la decepción la protagonizó Netflix, que sólo logró dos galardones. En comedia, la canadiense Schitt’s Creek hizo historia.
El streaming libró anoche su última batalla en un año marcado por la pandemia, lo que obligó también a organizar un formato poco convencional de premiación. En Culto te contamos los detalles de la ceremonia del galardón a las mejores series de la TV estadounidense.
El domingo 20 de septiembre, decenas de ficciones se verán enfrentadas en la travesía por ser elegida "Mejor serie dramática". La oferta es contundente y variada, con relatos que van desde un abogado del crimen, pasando por la historia de la monarca de Gran Bretaña, y una versión western ambientada en el universo de Star Wars, a una disputa entre hijos y hermanos por una gran herencia, y una persecución obsesiva. En Culto te contamos más de aquellas imperdibles que pelean por el ángel dorado.
A casi un mes de la entrega de los premios más importantes de la TV global -el 20 de septiembre-, aquí una guía para ponerse al día o repetirse las series que marcarán la pauta de una inédita ceremonia virtual.
La extraordinaria serie Succession es carta segura para ganar como mejor serie dramática, al igual que Watchmen y The marvelous mrs. Maisel en miniserie y comedia, respectivamente. Pocas sorpresas: Normal people ha sido ignorada como mejor miniserie, David Simon sigue siendo un paria de estos premios y Better call Saul suma ya 39 postulaciones, pese a no haber ganado nunca un trofeo. Este año el streaming ha dado un golpe mortal a la TV tradicional.
La serie que debutó en 2018 en HBO tiene dos temporadas en emisión y un prometedora participación en la próxima edición de los Emmy 2020: es uno de los dramas con mayor cantidad de nominaciones. La historia de la familia Roy y el destino de la herencia del poderoso magnate de la entretención y comunicaciones, cautivó con su calidad de guión y la actuación de su elenco. En exclusivas entrevistas a la que Culto tuvo acceso, quienes aspiran a heredar el imperio Roy dan detalles de sus personajes y descifran por qué Succession marca la diferencia.
Las nuevas temporadas de ambas series serán retrasadas debido a la pandemia de COVID-19, aún así, los guionistas continuarán trabajando desde sus hogares.
La oferta es amplia tanto en series como en plataformas de streaming que las proveen, por lo que es fácil perderse en cuanto a dónde ver qué. En Culto seleccionamos algunas producciones destacadas -por calidad y popularidad- para escoger sabiamente al navegar por Netflix, HBO GO, Amazon Prime y Fox Play.
Un acuerdo entre ambas compañías permitirá a los clientes de planes básicos acceder a contenidos de siete canales de la señal Premium de HBO, lo que incluye populares series y películas.
Nueve profesionales consultados por Culto -desde críticos de cine y televisión hasta guionistas- apuestan por las producciones ideales para las vacaciones: entretenidas, livianas, intensas y de una extensión razonable.
La producción de HBO, premiada como mejor serie dramática en los Globos de Oro y anoche en los premios de la crítica, volverá con un tercer ciclo probablemente a fines de este año, donde los conflictos de poder dentro de la influyente familia Roy se profundizan y extreman.
Había una vez en Hollywood de Quentin Tarantino se llevó el galardón a Mejor Película y hubo tres inéditos empates en las categorías Mejor director, Mejor Talk Show y Mejor canción. Revisa a continuación la lista completa de ganadores elegidos por la crítica estadounidense.
La cadena se quedó con cuatro estatuillas, por Succession y Chernobyl, mientras que la serie británica se consagra como la revelación de 2019. El gran olvidado de la noche fue Netflix, que solo consiguió un galardón en el apartado televisivo, Mejor actriz en serie dramática.
En una ceremonia conducida por el comediante Ricky Gervais, la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood premió lo más destacado del año en cine y televisión con sorpresas entre las categorías mayores.