La comuna más afectada es Quilicura, donde 8.630 clientes sufrieron cortes de luz.
13 jun 2024 10:50 AM
La comuna más afectada es Quilicura, donde 8.630 clientes sufrieron cortes de luz.
El peak de corte de suministro se dio a las 13.00 horas, momento en que se registraron 65.654 suspensiones de luz en todo el país.
Pese a que el número de clientes sin luz dista de los más de 400 mil que se registró el viernes, las empresas con concesiones en la zona, Chilquinta y CGE, están aún catastrando y empadronando los empalmes destruidos por los incendios. En tanto, Subtel detalló que, de las 300 antenas afectadas que hubo el sábado, este lunes la cifra bajó a 92.
En tanto las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Ñuble, suman más de 21 mil usuarios sin suministro eléctrico.
Revisa las recomendaciones dadas por el Gobierno ante un corte del suministro eléctrico.
La situación fue comunicada en horas de la tarde de este martes por CGE.
Desde el Servicio informaron que 8.435 clientes se encuentran sin suministro eléctrico, siendo las regiones más afectadas las del Maule, con 4.515, y el Biobío, con 2.509.
Debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas, múltiples sectores a lo largo del país se enfrentan a problemas de suministro eléctrico, siendo la Región Metropolitana la más afectada.
Más 35 mil clientes fueron afectados por la interrupción del servicio.
El organismo informó que la Región Metropolitana es la más afectada. Tiene 108.515 clientes sin servicio de electricidad.
"Como resultado del ataque con misiles, el 30% de Lviv está temporalmente sin electricidad", dijo su alcalde, Andriy Sadovyi.
Según cifras de la SEC, a eso de las 20 horas de este sábado se registró el peak de viviendas sin luz en la RM, siendo las viviendas de las comunas de El Bosque, San Bernardo y Vitacura las que más se vieron perjudicadas.
La propuesta más baja correspondió a Canadian Solar Libertador Solar Holding SpA, a un valor de US$13,32 por MWh.
Alcalde Lavín informó que se trató de casi 10 mil hogares sin suministro eléctrico. El mismo edil indicó que la interrupción fue superada por la tarde.
Este viernes 2 de agosto se firmará la constitución oficial de esta agrupación, conformada por cinco comunas. El primer paso apunta a que las municipalidades sean clientes "libres" de las empresas distribuidoras de electricidad.