La marca estadounidense agregó al portafolio nacional las variantes XLT y Limited de tracción trasera.
25 nov 2020 06:09 PM
La marca estadounidense agregó al portafolio nacional las variantes XLT y Limited de tracción trasera.
Dos SUV y un sedán serán los primeros en llegar al catálogo de la marca en el país. Con buen equipamiento y un estilo moderno estos tres vehículos serán los encargados de conquistar al complejo público local.
El SUV grande GM vuelve a ofrecer un motor turbodiésel, para ganar bastante en el apartado de autonomía.
El incómodo aroma se presentaba en las versiones Calligraphy y Limited que se comercializan en Estados Unidos.
La firma china estará representada por SKBergé y debuta con un tridente de novedades esperando atacar el segmento de mayor crecimiento.
El SUV intermedio en el catálogo de la firma china recibió notorios ajustes.
Hace algunas semanas arribó país el nuevo BAIC X55, con el que la marca vuelve a participar en la batalla de los SUV medios. Su imagen robusta y gran espacio son por lejos sus mejores herramientas para combatir en un segmento sobrepoblado.
El SUV de entrada a la firma nipona pone sus fichas a la versatilidad y funcionalidad del Rush junto a un buen equipamiento de seguridad, sin embargo, queda bastante lejos de lo que estamos acostumbrados en la marca en cuanto a calidad y sensaciones al volante.
Hace solo unos instantes la firma del rombo reveló los detalles de su esperado SUV. Fabricado en Corea del Sur, el modelo llega en tres versiones con precios que parten en los $ 17.290.000.
Durante los últimos 15 el mercado automotor ha visto los mayores cambios de su historia. Desde la tecnología, seguridad y electromovilidad a los gustos y necesidades de los usuarios, factores que empujaron a los fabricantes a reinventarse y formar alianzas para sobrevivir, tomando a China como pilar fundamental de este proceso.
El familiar de siete pasajeros estrena su segunda generación en Asia. Llega a un año del debut de la nueva pick-up de Isuzu.
El SUV que se comercializa únicamente en mecánicas híbridas tropezó con su sistema de luces estándar.
La tercera generación del SUV llegó completamente renovada y con argumentos de sobra para ser una buena alternativa en un segmento donde la mezcla de factores da como resultado la compra.
El SUV producido en Curitiba, se presentó para la región en octubre de 2018. En Chile debutó en julio de 2019.
La nueva generación del SUV da un paso importante en tecnología, conectividad, eficiencia y seguridad. Ahora proveniente desde Brasil, es una de las grandes apariciones del presente año y con méritos sólidos para convertirse en uno de los mejores del segmento.