El SUV citadino de la marca europea cuenta con una autonomía máxima de 220 km. Promete ser el EV de cuatro ocupantes más barato del Viejo Continente.
16 oct 2020 12:12 PM
El SUV citadino de la marca europea cuenta con una autonomía máxima de 220 km. Promete ser el EV de cuatro ocupantes más barato del Viejo Continente.
El modelo familiar fue develado este martes y estará en concesionarios a partir del segundo trimestre del próximo año.
El prototipo de los alemanes busca combinar el placer de la emoción con la eficiencia de las energías limpias.
Después de una temporada fuera del mercado nacional, el familiar más grande de la firma china regresa a Chile para posicionarse en la parte más alta del catálogo de la marca.
El último lanzamiento de la firma norteamericana en nuestro país genera mucha curiosidad. Importado desde China, ofrece un gran nivel de equipamiento y una extraordinaria habitabilidad para los ocupantes.
El motor será agregado opcionalmente al SUV eléctrico MX-30 como un motor que genera energía adicional al conjunto de baterías.
Junto con notorios cambios de diseño, el familiar germano incluye mejoras a nivel de dirección y de suspensión.
A fines de septiembre el familiar coupé consiguió permiso para hacer su estreno local. Con un motor 1.0 turbo y caja automática, logra un consumo promedio de 14,5 km/l.
Los dos familiares de la compañía de Hiroshima se ponen al día con contenido material.
De acuerdo con una serie de documentos internos filtrados, el modelo se llamará Lambda y tendrá varios tipos de mecánicas.
Con un look completamente nuevo, mejor seguridad y más espacio para la familia, la firma japonesa presenta una nueva generación de su querido SUV de entrada , compitiendo en uno de los segmentos más llamativos del mercado. Su precio de entrada será de $ 14.990.000.
En una conferencia para los medios, la firma alemana sostuvo que para 2025 espera conquistar más de un tercio del market share regional en el segmento más competitivo del momento. Asimismo, tendrá más de 30 SUV en todos los mercados.
El SUV coupé que se presentó a mediados de 2018 en Rusia, llegará al Viejo Continente con mecánicas híbrida tradicional, híbrida suave y una más radical derivada de la división Renault Sport.
Tras años de desarrollo, el familiar montado sobre la plataforma MEB es una realidad. Inicialmente irrumpe con dos versiones de tracción trasera.
Tal como el Mazda 3 -modelo con el cual comparte base- el SUV más nuevo de la casa nipona estrenará la nueva motorización Skyactiv-G 2.5 Turbo.