El gesto se da después de que Proteo falleciera en febrero pasado. Tras una consulta por Facebook, hoy se dará a conocer el nombre ganador para el cachorro.
3 may 2023 09:45 AM
El gesto se da después de que Proteo falleciera en febrero pasado. Tras una consulta por Facebook, hoy se dará a conocer el nombre ganador para el cachorro.
El sonar del barco mostró columnas inesperadas de burbujas a 1.2 kilómetros por debajo de la superficie del océano. La exploración adicional con un robot submarino reveló que las burbujas eran solo un componente menor del fluido cálido y químicamente distinto que brotaba del sedimento del fondo marino.
La operación, anunciada a fines de febrero, tiene por objetivo cubrir el impacto financiero que este tipo de eventos podrían generar en el manejo de la política fiscal y el nivel de deuda pública de Chile.
Médicos, funcionarios gubernamentales y voluntarios están utilizando ADN, fotos y pequeñas huellas dactilares para unir a niños y niñas con familiares sobrevivientes.
Además, decenas de miles continúan desaparecidas y cientos de miles perdieron sus casas, señaló el martes Martin Griffiths, secretario general adjunto de asuntos humanitarios de la ONU.
La cobertura -que está trabajando Hacienda en conjunto con el Banco Mundial- permitiría a Chile recibir pagos ante la ocurrencia de determinados eventos sísmicos de alta intensidad que causen un daño material al país y a las finanzas públicas. Las condiciones específicas del seguro serán anunciadas luego de que el Banco Mundial realice la emisión de un bono catastrófico necesario para cubrir los compromisos contemplados por el contrato de seguro.
Las autoridades señalaron que es probable que la cifra siga aumentando a medida que los socorristas recuperen más cadáveres entre la devastación. Los rescatistas sacaron este viernes a un sobreviviente de entre los escombros de un edificio en el distrito de Defne, en la provincia de Hatay, tras más de once días desde que se produjeran los potentes terremotos.
El mandatario turco Recep Tayyip Erdogan se ha referido a los sismos que afectaron a su país y a Siria como “el desastre del siglo”. En Siria se han confirmado casi 3.700 decesos, lo que eleva a más de 39.000 el número total de víctimas mortales en ambas naciones.
El académico de la Universidad Técnica de Estambul y miembro de la junta asesora de terremotos de la cámara turca de ingenieros geofísicos dice a La Tercera que “cada vez hay más ira hacia las autoridades gubernamentales y el Presidente Recep Tayyip Erdogan” por la respuesta frente a la tragedia.
Al respecto, el gobierno estadounidense emitió una licencia general por un plazo de 180 días que autoriza a las instituciones financieras a que procesen de inmediato “todas las transacciones” de ayuda por los sismos.
El número de víctimas mortales en ambos países ha superado ya a los de 1999, cuando un movimiento de similar intensidad dejó más de 17.000 fallecidos en Turquía.
El recuento de muertos en Turquía sobrepasó los 17.100, superando un traumático terremoto de 1999.
Con esta cifra de fallecidos, los sismos del lunes superaron la letalidad del terremoto de 1999, con epicentro en la costa en el mar de Mármara, donde 17.127 personas perdieron la vida. Así, solo son superados por el de Erzincan, en 1939, donde los decesos alcanzaron a 32.000.
El huesudo ejemplar puede llegar a alcanzar los 11 metros de largo y su fama de predictor de sismos proviene de la mitología japonesa. ¿A qué se debe?
Las autoridades a cargo de la emergencia, dependientes del Ministerio del Interior turco, precisaron este jueves que 12.391 personas han perdido la vida, mientras que 62.914 han resultado heridas. El sismo ha dejado, además, 1.262 fallecidos en las zonas de Siria controladas por el gobierno y 1.730 muertos en ciudades manejadas por los rebeldes.