Javier Castro
6 dic 2024 07:02 PM
Dos dispositivos que se activaron en Europa, dicen las autoridades, fueron parte de una operación encubierta para ser colocados en aviones de carga o de pasajeros.
Después de que se realizara un atentado con explosivos cerca de la capital, Ankara, las fuerzas turcas efectuaron bombardeos sobre posiciones en estos países.
Un ciudadano afgano, de 27 años, buscó comprar armas de fuego y reubicar a su familia en el extranjero antes de realizar su ataque terrorista en nombre del Estado Islámico.
En el proceso que inició la Justicia venezolana también inculpa a los jóvenes, de entre 15 y 17 años, de “incitación al odio, obstrucción de la vía pública y resistencia a la autoridad”. La líder opositora denunció que los muchachos han sufrido torturas durante su detención.
La Fiscalía de ese país informó que el atacante gritó ‘Allahu Akbar’ (Dios es el más grande) antes de perpetrar sus ataques.
Distintos países de Europa Occidental están en alerta tras la seguidilla de atentados que el Estado Islámico se ha atribuido en el continente desde octubre de 2023. Los expertos están preocupados, pues dos tercios de los detenidos por estos delitos son adolescentes.
La productora a cargo de sus tres fechas en Viena, Austria, optó por cancelar los espectáculos. Se esperaba que fueran unas 200.000 personas de todo el mundo.
Parte de la prensa salvadoreña apunta a que el Presidente de El Salvador comenzó a negociar con las pandillas incluso antes de llegar al poder. La declaración del “Crook”, uno de los principales líderes pandilleros, se esperaba para esta semana, pero se aplazó para septiembre. Lo que diga será clave para develar los “secretos” que oculta el mandatario.
Elmer Canales Rivera, el segundo al mando de la Mara Salvatrucha (MS-13), prestará su declaración hoy en Estados Unidos, en el juicio donde enfrentará cuatro cargos de terrorismo.
Élmer Canales Rivera, alias el Crook, hará una declaración mañana en la corte estadounidense. El hombre, segundo al mando de la Mara Salvatrucha (MS-13), habría sido un “personaje clave” en una supuesta negociación que implica a Nayib Bukele.
El reciente tiroteo al premier de Eslovaquia ha encendido las alertas respecto del posible aumento de ataques contra las autoridades, a raíz del ascenso de movimientos extremistas. Expertos explican a La Tercera cuáles son las probabilidades de que se replique un atentado como el sufrido esta semana por Robert Fico.
La Fiscalía de Tarapacá investiga eventuales vínculos de este grupo terrorista con una empresa que opera en Iquique. Sin embargo, en Interior aseguran que "no hay antecedentes para levantar una alarma", aunque mantienen un rastreo constante sobre la presencia de grupos internacionales en nuestro país.
Uno de los impulsores de la iniciativa, Jorge Durán, argumentó que "Chile necesita readecuar una cárcel solo para delincuentes extranjeros y que también estén en este mismo recinto penitenciario los terroristas como los que hoy asesinaron a tres carabineros. Hay que parar con la contaminación criminológica que hoy tenemos".