El pronóstico del tiempo considera chubascos a registrarse dentro de los próximos días, en distintos puntos del país.
11 jul 2023 10:38 AM
El pronóstico del tiempo considera chubascos a registrarse dentro de los próximos días, en distintos puntos del país.
La Dirección Meteorológica de Chile mantiene vigentes varios reportes a lo largo del país.
Esta semana contará con una variación en la temperatura, además de próximas precipitaciones.
Revisa los informes vigentes de parte de la Dirección Meteorológica de Chile para los próximos días.
Continúa el sistema frontal que afectó durante el fin de semana en diferentes sitios del país.
Se advierte precipitaciones para la zona centro sur de Chile, durante los próximos días.
La Dirección Meteorológica de Chile, entregó un pronóstico de cuánto caería durante los meses de julio, agosto y septiembre en el país.
Parte importante de la región atraviesa una compleja situación hídrica, escenario al que se suma calor extremo a nivel planetario con varios récords. Ambos escenarios influenciados por el fenómeno de El Niño.
Con la llegada del invierno y las intensas lluvias que han afectado al país, conviene mantenerse al tanto de las estimaciones del tiempo.
Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, entrega detalles sobre el insólito y anómalo fenómeno climático que se registró en el continente blanco, donde la temperatura subió a 4 grados Celsius (lo normal en esta época es -5°C).
Se advierte de precipitaciones para varias regiones del país, a ocurrir dentro de los próximos días.
Tras el sistema frontal que afectó a la zona centro del país la semana pasada, se pronostica que ocurra uno nuevo.
Muchos asocian una frenética marcha de estos insectos en el otoño como un presagio de una temporada invernal. Esto dice la evidencia científica.
Las últimas imágenes satelitales de la Nasa muestran cómo el fenómeno está elevando la temperatura del océano Pacífico. Las probabilidades de que se trate de un evento “fuerte” suben a 56%.
Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, explica de qué se trata este fenómeno, que son capaces de producir intensas precipitaciones en la cordillera, combinadas con temperaturas relativamente altas.