La Dirección Meteorológica de Chile advirtió de las condiciones que pueden afecta al país durante los próximos días.
27 jun 2023 10:36 AM
La Dirección Meteorológica de Chile advirtió de las condiciones que pueden afecta al país durante los próximos días.
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se ha determinado la medida durante las últimas horas.
Desde Senapred se emitió Alerta Amarilla para la zona ante las precipitaciones.
La Dirección Meteorológica de Chile da cuenta de la condición ante el sistema frontal que mantiene varias zonas con precipitaciones.
Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, explica que se trata de una masa de aire elongada, desprendida del trópico, y por lo tanto, relativamente cálida y rica en humedad. Son capaces de producir intensas precipitaciones en la cordillera, combinadas con temperaturas relativamente altas.
El último registro pluviométrico, sumado a la presencia del fenómeno de El Niño, alientan la posibilidad que este año por fin la capital se acerca a valores considerados más normales. Según el registro de la DMC, 2008 fue el último año considerado normal en términos pluviométricos en la capital y desde 2017 que no supera los 200 mm, que es lo que se proyecta para este año.
La empresa anunció que las fuertes lluvias han aumentado la turbiedad de los ríos que abastecen sus plantas, lo que “ha impedido la normal producción de agua potable”.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió el reporte que advierte de precipitaciones moderadas a fuertes.
Para este primer fin de semana de invierno, se pronostican chubascos en diferentes zonas de Chile.
En relación a la Alerta Temprana Preventiva por lluvias emitida esta semana en la Región Metropolitana, se pronostica una elevada isoterma cero.
Las últimas imágenes satelitales de la Nasa muestran cómo el fenómeno está elevando las temperaturas de los océanos en todo el mundo.
Al precipitar, suele utilizarse esta expresión en medios de comunicación, la cual puede ser desconocida para varios.
Las precipitaciones registradas en horas de la mañana de este jueves provocaron un aumento de caudal.
La última imagen satelital de la Nasa muestra cómo el fenómeno está elevando las temperaturas de los océanos en todo el mundo.
Durante estos días, y con la próxima llegada del invierno, se pronostican precipitaciones en diferentes zonas a lo largo del país.