Este lunes la capital volverá a marcar sobre los 32°C, sumando así su décimo día de ola de la calor. Si las altas temperaturas se mantienen, se podría romper una marca que data de 2015.
12 dic 2022 02:54 PM
Este lunes la capital volverá a marcar sobre los 32°C, sumando así su décimo día de ola de la calor. Si las altas temperaturas se mantienen, se podría romper una marca que data de 2015.
Con este marca, la capital sumó su noveno día de ola de la calor, la más extensa para un verano meteorológico, generando además el fin de año más caluroso de su historia.
La capital se ha visto afectada por una ola de calor de nueve días, la más dilatada durante cualquier verano meteorológico, fenómeno que se ha prolongado desde San Felipe a Puerto Williams.
En medio de la tercera ola de calor de noviembre, termómetros en algunas zonas en la capital bordean temperaturas récord. "La intensidad de la radiación solar se está acercando a su máximo anual”, señala el climatólogo Raúl Cordero.
Con hasta 34°C, además, por primera vez en el registro meteorológico de la capital se anotan cuatro olas de calor en primavera.
En esta entrevista con La Tercera, este influyente sociólogo profundiza en su mirada respecto al agobio que sienten muchas personas por la falta de tiempo. Así, sobre la llamada era de la “aceleración”, plantea que “cada vez tenemos más parámetros con los que nos miden y nos medimos a nosotros mismos”.
Según la estadística de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) el primer día del undécimo mes del año anotó 32,5°C, el más alto desde 2010.
La capital podría registrar temperaturas históricas, mientras que la zona norte y sur del país presentarían diferentes fenómenos climáticos.
Pronóstico estacional de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anticipa lo que ocurrirá en materia climática en lo que resta del año.
Los días primaverales llegan con cielos despejados y temperaturas máximas en aumento.
Este fin de semana la capital y parte importante de la zona central vivirá una ola de calor, con un peak de temperatura el sábado. La situación cambiaría drásticamente a partir del lunes.
Revisa la proyección climática para los próximos días para la capital y el centro del país de acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile.
Según la estadística de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), durante 2022 la capital anotó durante este mes una temperatua media climatológica de 11,6°C, la menor desde 2009, cuando se presentó una media de 11,1°C.
Pronóstico del tiempo para la capital y la zona central proyecta una posible tormenta eléctrica. Revisa a qué hora podría desencadenarse el inusual fenómeno.
El fenómeno comenzó en 2020 y se extiende hasta el día de hoy, y de acuerdo a la agencia climática de la ONU, seguirá hasta 2023, algo que no sucedía desde el período 1999-2001.