Abuela materna y tía del niño fueron imputadas por los mismos delitos. En la audiencia se fijó nueva fecha para ver salida alternativa: será el 21 de septiembre a las 9.30 horas.
24 ago 2022 12:45 PM
Abuela materna y tía del niño fueron imputadas por los mismos delitos. En la audiencia se fijó nueva fecha para ver salida alternativa: será el 21 de septiembre a las 9.30 horas.
En el documento de cinco páginas, Estefanía Gutiérrez cuestiona las pericias iniciales del Ministerio Público, sobre todo la solicitud realizada por éste ante el FBI, que se sabía que sería rechazada. La petición pretendía determinar si existe material genético de otra persona en las muestras encontradas. "Qué impotencia. Siento que esta diligencia fue una ilusión, la que terminó por ser una falsa esperanza y una pérdida de tiempo”, se lee en la misiva dirigida a la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena.
En la audiencia, la jueza Perla Roa dio lugar a los argumentos entregados por la fiscal Marcela Cartagena y determinó ampliar el plazo por tercera vez. El defensor Penal Público del tío abuelo del menor, el único imputado hasta ahora, dijo que "no vislumbramos, a más de un año de investigación, ningún antecedente científico ni concreto que vincule a nuestro representado en el hecho investigado por el Ministerio Público”.
El 17 de febrero de 2021, el niño de tres años desapareció luego de salir en busca de unas vacas junto a su tío abuelo. Nueve días después, en un caso que impactó al país, el pequeño fue encontrado sin vida a dos kilómetros de su casa. Desde entonces, y al conmemorarse este jueves el primer aniversario su deceso, las causas que determinaron su muerte aún siguen siendo un misterio.
"Estos resultados darán pie para decretar otros análisis, hasta agotar todos los medios que permitan acercarnos a la verdad respecto del delito cometido y de su autor o autores”, señaló la Fiscalía Regional del Biobío.
A un año de la desaparición y muerte del menor, el defensor regional del Biobío y abogado de Jorge Escobar, explica los motivos de la defensa para oponerse en un principio al examen de pelo al que finalmente fue sometido su cliente.
El pasado 18 de noviembre el Juzgado de Garantía de Arauco había acogido la petición de tomar muestras corporales de Jorge Escobar, tío abuelo del menor y único imputado por el homicidio del menor. Sin embargo, este viernes la Defensoría Penal Pública presentó n un recurso para evitar la medida apuntando a que es "improcedente".
La defensa del acusado -que es el único imputado por el caso- había argumentado una eventual afectación a su salud o dignidad en caso de llevar cabo los peritajes, alegatos desestimado por la jueza. La medida solicitada por el Ministerio Público fue tomada en consideración la gravedad de los hechos y el interés público que existe por el esclarecimiento de la muerte del menor.
Audiencia se extendió por casi siete horas y se realizó sin transmisión, a solicitud de la fiscalía. Abogado defensor señaló que no apelarán de la resolución.
El cuerpo del menor, entregado ayer por el SML de Concepción, fue sepultado en una ceremonia con aforo limitado solo a 20 personas del núcleo familiar.
Tras 56 días en el SML, el cuerpo del niño de tres años fue entregado ayer a sus padres. Hoy será su funeral en medio del temor de que las causas de su deceso se transformen en un misterio sin resolver.
Cuerpo del niño permanecía en el servicio de Concepción debido a varios procedimientos que se le realizaron, encargados por el Ministerio Público. En las afueras del SML, un buen número de personas se apostó con banderas, globos y poleras conmemorativas para despedir al niño. El funeral será este sábado.
El martes, la fiscal del caso Marcela Cartagena, dijo que los resultados del informe, donde se señala que el menor murió de hipotermia e inanición, eran "precipitados". Por otro lado, Gabriel Zamora afirmó que la filtración de informe es “inaceptable” y “se debe investigar hasta dar con los responsables”.
Un total de 66 páginas tiene el documento en que se contienen las pericias legistas realizadas por el Servicio Médico Legal de Concepción durante un mes y medio desde que el niño de tres años fue hallado sin vida a dos kilómetros del lugar en el que desapareció. "La causa de muerte es hipotermia en contexto de deshidratación e inanición", se lee en el texto, que hoy fue entregado por la fiscalía a los padres del pequeño.
La persecutora regional señaló que en la cita les aclaró a los progenitores del menor "algunas circunstancias" ocurridas durante los últimos días, específicamente en relación a la filtración del documento, que determinó que la causa de muerte del menor habría sido por hipotermia e inanición. El cuerpo del niño, que aún está en el SML, sería entregado este viernes 23.