Para las regiones de La Araucanía, Ñuble y Biobío. Conoce el detalle a continuación.
10 feb 2023 05:33 PM
Para las regiones de La Araucanía, Ñuble y Biobío. Conoce el detalle a continuación.
Las denuncias fueron cursadas al Ministerio Público.
La restricción de circulación aplica en 28 comunas de Ñuble, Biobío y La Araucanía. El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, dijo que la medida "ha sido bien acogida por la ciudadanía".
Conoce el procedimiento y quiénes deben obtener el permiso para transitar en las comunas afectadas por los incendios forestales.
La medida de restricción de tránsito regirá en 28 comunas de las regiones de Biobío, La Araucanía y Ñuble. Se aplicará a partir de este viernes, entre las 0.00 y las 5.00 horas.
Ocho comunas de la región estarán restringidas por la normativa a partir del viernes. La medida se aplicará entre las 0.00 horas y las 5.00 de la madrugada.
La medida se aplicará desde esta medianoche en 12 de los 32 municipios de la región.
Medida se aplicará desde las 0.00 horas de este viernes en ocho municipios de la región.
Los siniestros, que afectan principalmente a las regiones del Ñuble, Biobío y La Araucanía, ya han devastado una superficie mayor a las 200 mil hectáreas y han dejado un saldo total de 24 personas fallecidas, por lo que en las tres zonas se mantiene el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.
El Mandatario visitó durante la tarde de este miércoles la comuna de Santa Juana, una de las más devastadas por los incendios. El anuncio sobre las zonas y comunas que se verán afectadas por la restricción de circulación nocturna se comunicará a más tardar este jueves.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, explicó que los jefes de la Defensa Nacional no han considerado necesaria aún esa medida. En la mañana, durante un encuentro en La Moneda, los partidos de oposición solicitaron al Ejecutivo aplicarla en algunas zonas.
La medida estará vigente desde las 20.00 horas hasta las 4.00 horas y entrará en vigor próximamente, si bien no ha trascendido hasta el momento qué día específicamente.
En un decreto firmado por la presidenta interina Dina Boluarte se declara por el término de cinco días calendario, "la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, en el marco del Estado de Emergencia a nivel nacional".
La medida, vigente a nivel nacional desde este miércoles, será afectiva entre las 22.00 y las 04.00.
El jefe comunal explica que con esta norma busca una comuna más segura y evitar que niños sean usados para vender drogas en pubs o discotheques. "Ojalá tuviéramos más herramientas para poder proteger a nuestros vecinos", dice Gustavo Alessandri.