La medida regirá desde las 21 horas de hoy hasta las 10.00 horas de la mañana del domingo.
3 feb 2024 03:17 PM
La medida regirá desde las 21 horas de hoy hasta las 10.00 horas de la mañana del domingo.
Carabineros de Chile informó que ya se puede obtener el documento a través de su plataforma virtual para transitar por la Región de Valparaíso.
La ministra Carolina Tohá no descartó que la medida pueda extenderse a otros horarios. Solo podrán circular en estas comunas personas que realicen evacuaciones y personal de emergencia.
La explosión afectó también a once edificios de alrededor, según informó la cadena Ecuavisa.
La medida comenzó a aplicarse en mayo en cuatro ciudades, y este viernes se amplió a un total de 13, dijeron funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas a activistas. Las ciudades más recientes en ingresar a la lista son Boston, Providence, Rhode Island; San Diego, San Francisco y San José, California. Nueva Orleans y Houston se sumaron el 28 de julio.
Dos muertos gatillaron la medida, la que se aplicó desde la noche del domingo hasta la madrugada de este lunes. Se espera que la Comisión Municipal discuta si se ampliará la restricción para el próximo fin de semana, ya que, según las autoridades, los incidentes los causan turistas que se reúnen de forma “numerosa y descontrolada”.
Cuatro se mantienen con restricción y nueve le dan fin a la medida. Conoce los detalles a continuación.
La Delegación Presidencial Regional de La Araucanía dio a conocer la modificación de la restricción implementada en el marco del estado de catástrofe por los incendios forestales.
Así lo comunicaron los jefes de la Defensa Nacional en las regiones de Ñuble y Biobío, general de brigada Jorge Salinas y contraalmirante Jorge Keitel
Se consignan además 735 personas “conducidas” por infringir el toque de queda.
José Montalva afirmó que municipios y emprendedores han solicitado poner fin a la medida ante la disminución de los incendios en la zona, lo que, aseguró, ha sido discutido con autoridades policiales y militares. Sin embargo, recordó que esta decisión es facultad exclusiva del jefe de Defensa Nacional para la Araucanía, general del Ejército Rubén Castillo.
El jefe de Defensa de Biobío explicó que la medida se tomó como una forma de "proteger" tanto al personal que está combatiendo los incendios, como los enseres de las familias que podrían ser evacuadas.
Desconocidos quemaron un camión de la empresa CMPC y dispararon contra otro en una zona donde rige la medida de restricción y donde hay presencia militar.
En el marco de su visita a las regiones afectadas, la secretaria de Estado destacó que las prohibiciones producto del estado de catástrofe han ayudado a controlar la ocurrencia de más incendios forestales.
En tanto, en las regiones con toque de queda -Ñuble, Biobío y La Araucanía- 218 personas han sido trasladadas a unidades de personal policial por no cumplir con la medida y no contar con el documento justificativo.