La colectividad presidida por Lautaro Carmona reafirmó su compromiso con los principios de probidad, integridad y transparencia, solicitando una investigación rigurosa y apegada a la objetividad.
Rodrigo Gómez S.
7 mar 2025 08:03 PM
La colectividad presidida por Lautaro Carmona reafirmó su compromiso con los principios de probidad, integridad y transparencia, solicitando una investigación rigurosa y apegada a la objetividad.
En el escrito presentado ante el Séptimo Juzgado de Garantía, que autorizó el allanamiento y la incautación de celulares de la diputada PC, el fiscal Patricio Cooper detalla cuáles son los whatsapp que están en la mira del Ministerio Público y que fueron borrados por la exalcaldesa Irací Hassler y recuperados por la PDI. Acá la trama de cómo la presidenta de la Cámara intervino por dos amigos, uno de origen chino y el otro militante de su partido que ocupa una "chapa".
Los abogados del alcalde Tomás Vodanovic presentaron una querella en contra del exparlamentario de la UDI y su exasesor parlamentario Arnoldo Domínguez. En el libelo se apunta a un financiamiento irregular de la política, en una trama que incluye la emisión de facturas falsas y gestiones directas en el municipio que dirigía su esposa, quien hoy está en prisión por fraude al Fisco.
“Vale recordar la respuesta del matemático persa Al-Juarismi sobre el valor del ser humano: ‘Si tiene ética, entonces su valor es igual a 1. Si además es inteligente, agréguele un cero y su valor será igual a 10. Si también es rico, súmele otro cero y su valor será igual a 100. Si por sobre todo eso es además una persona de bello aspecto, agréguele otro cero y su valor será igual a 1000. Pero si pierde el 1, que corresponde a la ética, perderá todo su valor, pues solamente le quedarán los ceros’”.
El representante de la ministra Ángela Vivanco, Juan Carlos Manríquez, destacó la importancia del testimonio del abogado para la investigación: "Hermosilla es la persona que mandó tal o cual mensaje, pregúntele por qué lo envió, para qué lo envió, qué ocurrió de aquello, cuál es la consecuencia".
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Mediante su abogado defensor, Juan Carlos Manríquez, la jueza pidió a la fiscal de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, que la diligencia se realice en su domicilio este miércoles.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
En mayo de 2022, el penalista pidió a la recepcionista de su oficina que imprimiera el CV de la hoy ministra. Esto, cuatro días después de que la Corte Suprema la pusiera en quina. De todo esto quedó registro en los chats del penalista. Cinco meses después fue ratificada por el Senado.
La solicitud para comparecer ante la fiscal Carmen Gloria Wittwer se materializó a través del abogado de Gonzalo Migueles y luego de que personal del OS-7 de Carabineros también le incautara su teléfono celular. Aún no hay fecha para el desarrollo de la diligencia.
Tras reunirse con la relatora especial de las Naciones Unidas sobre independencia de magistrados y abogados, el ministro Alejandro Vera, de la Corte de Apelaciones de Temuco, aborda la crisis que enfrenta el Poder Judicial a propósito de denuncias de presunto tráfico de influencias en nombramientos. A su juicio, es urgente fijar parámetros claros tanto para elegir a magistrados como para eventualmente indagarlos.
La medida fue adoptada en el marco del sumario interno que lleva Gendarmería, donde se indagan además denuncias del personal del referido complejo penitenciario, que acusan que la coronel Ana María Garrido habría facilitado el acceso del hijo del condenado, el senador Javier Macaya, a las instalaciones del penal.
Quien fuera el abogado del proyecto inmobiliario Fundamenta, y que años atrás logró inhabilitar al presidente de la Tercera Sala del máximo tribunal, decidió arremeter -ahora en el plano ético- en contra del magistrado. Esto, aprovechando que la comisión ad hoc está investigando a otros ministros por reportajes de Ciper que los involucran en presuntos actos de tráfico de influencias. La principal prueba, se lee en el escrito, serían las conversaciones entre la hija del magistrado y su ejecutiva inmobiliaria en la que le habría pedido recuperar sus abonos para un proyecto, ya que -según la acusación- sabía el resultado de la sentencia en que participó su padre y que retrasaría la entrega de dichos inmuebles.
Daniel Manouchehri y Daniela Cicardini, como pudo recabar La Tercera, fueron invitados durante la semana pasada por el secretario de la instancia, Marcelo Doering, dado que son querellantes del caso Hermosilla.