A diez meses de su funcionamiento, en octubre alcanzó la cifra récord de 95.000 pasajeros. En total, el servicio ya suma 750 mil transacciones.
24 nov 2023 11:12 AM
A diez meses de su funcionamiento, en octubre alcanzó la cifra récord de 95.000 pasajeros. En total, el servicio ya suma 750 mil transacciones.
El 19 de abril se promulgó la ley que busca regular a las empresas de aplicaciones de transportes y que trae aparejado un reglamento que no ha sido bien recibido por todos: desde Uber acusaron que provocaría una reducción de conductores y encarecimiento del servicio. Ante esto, el ministro aborda la polémica y responde que "las condiciones que estamos definiendo son razonables, no son muy distintas de las que enfrentan los taxis, eso hay que ponerlo como contexto", dice.
El servicio circulará por las principales vías de la localidad de San Juan Bautista, pasando por lugares de interés para los habitantes de la zona, como el Liceo Bicentenario, la municipalidad y principales oficinas públicas.
“Como Ministerio de Transportes nos hemos preparado con tiempo y en coordinación con todos los actores para asegurar un desplazamiento seguro y eficiente de quienes sufraguen el próximo 17 de diciembre", aseguró el ministro (s) Jorge Daza.
El tramo, que une localidades aisladas en la ribera norte del Maule, se mantuvo dos meses suspendido tras las inundaciones que afectaron la zona centro-sur del país en junio y agosto de este año.
“Esta decisión se ha tomado entre ambas Coordinaciones del Sistema debido a un frente meteorológico adverso en alta montaña”, indicaron desde la la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras trasandina.
Unas 360 mil personas saldrán en bus de la Región Metropolitana estos días.
En la mañana de esta jornada se reportaron inconvenientes en el servicio de transporte.
Desde su instalación en 2017 como nuevo sistema de transporte en la Región Metropolitana, los vehículos estatales se han visto involucrados en 11.185 siniestros viales, con 5,5 siniestros diarios en promedio en lo que va de año.
Situación se produjo por una falla técnica en un tren, según reportó la empresa.
Iniciativa se consigue pagando con un código QR y superando los $38 mil pesos. Luego de eso, el pase es gratis.
Se implementarán 7,4 kilómetros de vías prioritarias para el transporte público. Habrá reforzamiento de la frecuencia en los horarios previos y de salida de los eventos y extensión de horarios de funcionamiento en Metro.
Los detenidos, mayores de edad, cuentan con un amplio prontuario policial.
Guillermo Muñoz señaló que diariamente están transportando a 26 mil personas y que la estación más concurrida es Plaza Quilicura. Sobre la evasión en el sistema, sostuvo que "hoy día la evasión promedio en Metro no supera el 2%".
El sondeo además reveló que si bien un 90% de los encuestados aseguró que usar el celular mientras se maneja es “muy peligroso”, el 40% admitió que lo ha hecho en el último año.