Situación se produjo por una “persona en la vía”, según informó la empresa.
9 oct 2024 05:15 PM
Situación se produjo por una “persona en la vía”, según informó la empresa.
Situación se produjo por una “persona en la vía”, según reportó la empresa.
“Persona en la vía” motivó cierre de Vespucio Norte, Zapadores y Dorsal.
El plan considera diversas medidas y mejoras en la educación, fiscalización, control e infraestructura pensados para los usuarios de motocicletas.
Se anunció una serie de desvíos a implementar en la capital para el 27 de septiembre, con un llamado a optar por el uso del transporte público, la bicicleta u otro medio sustentable.
El secretario de Estado aseveró que espera que la disminución de decesos a causa de siniestros viales "se vuelva una tendencia que se acentúe".
El secretario de Estado afirmó que no se esperan grandes congestiones en las autopistas para los primeros días del feriado XL. Sin embargo, advirtió que "lo más complejo para el sistema de transporte va a ser el retorno, porque va a estar todo centrado en el día 22".
El segundo texto de tres esenciales para el funcionamiento de la ley que crea un Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones incluye radares fijos y móviles con capacidades avanzadas de captura y verificación. El gobierno había reingresado hace poco otro de los reglamentos, el que establece los alcances de la División de Fiscalización del Transporte, con lo que la cuenta atrás para ver concretada la normativa empieza a acortarse.
Tras haber transcurrido seis meses desde su retiro de Contraloría para "revisiones menores" en enero pasado, el 23 de agosto el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones reingresó al ente contralor uno de los tres reglamentos que permitirán el correcto funcionamiento del Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI). Expertos valoran la medida, aunque apuntan a poner urgencia en la toma de razón para evitar muertes por exceso de velocidad.
La variación del mes se explicó, principalmente, por el incremento del grupo recursos humanos, debido al alza del producto mano de obra.
Situación afectó a El Bosque, Observatorio, Copa Lo Martínez y Hospital El Pino. Las líneas 1 y 5, en tanto, presentaron retraso en su servicio. "Trabajamos para normalizar la frecuencia de trenes", indicó la empresa.
Situación afecta a El Bosque, Observatorio, Copa Lo Martínez y Hospital El Pino. Las líneas 1 y 5, en tanto, presentan retraso en su servicio.
Servicio solo se encuentra disponible entre Los Héroes a Hospital El Pino y desde Cerro Blanco a Vespucio Norte.
Unos 11.500 buses interurbanos saldrán de los terminales de la capital estos días.