A propósito del incidente protagonizado por el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, el sitio web de pronóstico de turbulencias Turbli reveló su ranking de rutas más inestables del mundo.
22 may 2024 05:50 PM
A propósito del incidente protagonizado por el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, el sitio web de pronóstico de turbulencias Turbli reveló su ranking de rutas más inestables del mundo.
Según reportó temprano esta jornada, presentó problemas entre las estaciones Neptuno y Pajaritos.
Según dieron a conocer las autoridades, si bien se registrará un mayor flujo que un fin de semana regular, no será lo suficiente para aplicar medidas extraordinarias. Se espera que el peak se registre la mañana del sábado con 116.000 vehículos saliendo de Santiago.
Durante este fin de semana largo y hasta el día 21 desde Transportes se han propuesto hacer 2.500 fiscalizaciones a buses para verificar que tanto el vehículo como el conductor cumplan con las condiciones para poder garantizar un viaje seguro.
Presentaron el primer Mapa Público que permite conocer los datos sobre siniestros viales, ubicación y consecuencias.
Empresa reportó situación en sus redes sociales.
El delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, no descartó presentar querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado.
Debido a una falla técnica que ha afectado al servicio desde temprano, desde Metro han anunciado que el servicio solo estará disponible en un tramo para que así los equipos técnicos realicen trabajos en el área afectada.
La mañana de este jueves y a plena hora punta la Línea 1 comenzó a presentar problemas en sus servicios, lo que llevó al cierre de hasta ocho estaciones.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, apuntó a distintas medidas que han aplicado, como el pago con sistemas QR, beneficios como DaleQR -que permite viajes gratis para quienes completen 47 viajes en transporte público en el mes- y una “mejora en la calidad de la flota y servicio”.
Según se dio a conocer, durante este año se van a incorporar un total de 100 nuevas cámaras, comenzando con estas 50 que estarán funcionando a fines del primer semestre.
Cartera indicó que el articulado "fue retirado para hacer ajustes al texto, que en este caso son menores".
La línea, que unirá las comunas de Renca y Vitacura en 37 minutos aproximadamente, tendrá una extensión de 26 kilómetros y 19 estaciones Los primeros vagones llegarían en 2026 desde Brasil.
Si bien los siniestros disminuyeron en un 19% comparado con esta misma fecha del año pasado, el número de fallecidos presentó un aumento del 92%.