Las fiscalizaciones se realizarán en casi todos los terminales de buses del país, este jueves de 00:07 a 09:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas. El viernes también se efectuarán inspecciones, pero solo en la mañana.
28 mar 2024 10:09 AM
Las fiscalizaciones se realizarán en casi todos los terminales de buses del país, este jueves de 00:07 a 09:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas. El viernes también se efectuarán inspecciones, pero solo en la mañana.
Las máquinas unirán Pajaritos con el aeropuerto Arturo Merino Benítez. Luego se contempla que apoyen el recorrido 542, que une Cerro Navia y Lo Barnechea.
Se espera que sobre 400 mil vehículos salgan de la Región Metropolitana por el fin de semana largo. Distracción por uso de teléfonos móviles es la principal causa de siniestros viales. El año pasado en esta fecha se registraron 15 personas fallecidas y sobre 700 accidentes en todo el país.
El subsecretario Eduardo Vergara destacó que los terminales “están sometidos a cargas excepcionales durante estos periodos y requieren de una presencia coordinada del Estado, sus municipios y la seguridad privada, para llevar a delante sus tareas”.
Si en 2022 se realizaron 340 operativos conjuntos, durante el 2023, las intervenciones totalizaron 2.210.
Fueron más de 100 las postulantes para los 17 cupos en la primera edición del Volvo Iron Women-Más Conductoras.
Por este período inicial el trayecto que une la Región Metropolitana con la de Valparaíso tendría un costo promocional de 999 pesos.
A las 15.50 horas el servicio reanudó su funcionamiento normal y el total de la Red volvió a estar disponible.
Entre el 2022 y 2023 se registraron más de 4.215 denuncias contra conductores que no respetaron la tarifa estudiantil.
A través de Contraloría, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, respondió a una presentación de la startup chilena Tucar App, que solicitaba corregir el documento de la Ley 21.533 por contener una serie de ilegalidades. La autoridad de Transportes respaldó el reglamento y señaló que las aplicaciones son quienes han prestado un servicio sin sujeción a regulación alguna.
"Lamentamos no haber logrado transmitir el concepto", manifestó la empresa.
Se venderán en 32 estaciones de Metro desde este 8 de marzo. La ministra Antonia Orellana destacó que esta edición limitada en color rosa del dispositivo “busca visibilizar que el transporte público debe ser seguro para todas y todos”.
Autoridades entregaron un primer balance del comportamiento del tránsito en el primer lunes de marzo.
Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones se indicaron las principales medidas a considerar en el marco del Plan Marzo.
La directora de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Paola Tapia, se reunió con los trabajadores durante esta jornada.