Pionera investigación podría ser el punto de partida para desarrollar nuevos tratamientos para la enfermedad.
3 jul 2024 02:42 PM
Pionera investigación podría ser el punto de partida para desarrollar nuevos tratamientos para la enfermedad.
El estudio encontró que este ingrediente, que se suele ocupar en muchas comidas, tiene la capacidad de reducir la glucosa en la sangre y el colesterol “malo”.
Investigación de la Universidad Andrés Bello demostró que reduce significativamente el desarrollo de aneurismas, es decir, dilataciones anormales de las paredes de las arterias.
Estudio realizado por el Centro de Estudios Longitudinales (CEEL) de la UC y la ACHS, mostró que dos nuevos potenciales estresores que podrían preocupar a la población y que fueron reconocidos por más de un tercio de los participantes.
Es la forma más grave y frecuente de la distrofia muscular. Los síntomas, como la fatiga y dificultades para correr o saltar, suelen aparecer durante la infancia.
El gastroenterólogo Dr. Will Bulsiewicz, best seller de The New York Times y apodado el "doctor cocina" compartió los tres mayores errores de salud intestinal que comete la gente.
La miel tiene propiedades antisépticas, antibacterianas y antiinflamatorias que pueden complementar distintos tratamientos médicos.
La investigación destaca la eficacia de nuevos enfoques en el tratamiento de esta afección común que causa generalmente gran dolor abdominal.
A través de una serie de medidas experimentales, Bryan Johnson espera verse y sentirse como cuando tenía 18 años. Acá, cómo luce en la actualidad.
El oncólogo Alexander Olawaiye de la Universidad de Pittsburgh explica qué factores tienen en cuenta los médicos a la hora de diseñar un plan de tratamiento del cáncer.
Algunas de las señales que se presentan durante esta afección son la sensación subjetiva de movimiento de uno mismo o el entorno, sudoración, vómitos y taquicardia.
Existen personas que viven con depresión pero no lo saben, y es que no todas saben identificar los síntomas de esta enfermedad que afecta a la salud mental.
Crearon un medicamento que trata mutación genética para este cáncer que se presenta en 1 de cada 4 pacientes.
Uno de los factores que propicia esta afección es el hongo Malassezia -también conocido como Pityrosporum ovale-, que se encuentra naturalmente en la piel.
Al igual que otros trastornos de ansiedad, la amaxofobia puede interferir negativamente en la vida cotidiana de quienes los sufren.