La cita no se hará por primera vez desde 1960 debido a la pandemia y se postergó para 2022. Los canales y la alcaldesa Virginia Reginato mostraron evidentes diferencias pese al acuerdo.
11 nov 2020 06:50 AM
La cita no se hará por primera vez desde 1960 debido a la pandemia y se postergó para 2022. Los canales y la alcaldesa Virginia Reginato mostraron evidentes diferencias pese al acuerdo.
El conductor deja Buenos días a todos, en el tercer puesto de sintonía el último mes, para volcarse a otros proyectos dentro del canal. “No es una decisión fácil”, dice en esta entrevista a La Tercera.
La profesional había llegado en 2018 en reemplazo de Alberto Luengo. Hoy el noticiario central de TVN está en tercera lugar.
El animador, que llegó en enero de 2018 para unirse a la conducción junto a María Luisa Godoy y Cristián Sánchez, se aparta del espacio de TVN para embarcarse en otros proyectos dentro de la red pública.
Hace tres semanas, Francisco Guijón, director ejecutivo de TVN, contactó al estudio de FerradaNehme para elaborar un análisis sobre los riesgos e implicancias legales que conlleva la postergación del Festival de Viña del Mar 2021. Éste establece que no es factible explotar la concesión, pues el convenio entre las partes se acota al uso de un bien inmueble de propiedad del municipio, en este caso, la Quinta Vergara. El 11 de noviembre se reunirán los canales con el concejo municipal de esa comuna.
“El país aún se encuentra en estado de excepción, sujeto a normas y a los estrictos protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, la que, al igual que expertos, estiman que las restricciones se mantendrán para el próximo verano", comentó la alcaldesa en la sesión del Concejo Municipal realizada ayer. La jefa comunal invitó además a los canales organizadores, TVN y Canal 13, a una reunión para el próximo martes.
La serie de Fábula debutaba anoche en TVN y el próximo lunes comienza grabar su segundo ciclo, que se situará tras octubre de 2019, añadiendo a su elenco a Paulina García. Su directora general, Lucía Puenzo, detalla a Culto lo que viene y revela que trabaja en una nueva True Detective con HBO.
La serie, que hoy se estrena en TVN en horario prime, comienza las grabaciones de su segundo ciclo la próxima semana. Su directora general, Lucía Puenzo, adelanta los nuevos episodios y comenta el impacto de la ficción. También revela que escribe un piloto para una cuarta temporada de True detective, el policial de HBO.
La TV, como medio masivo y reflejo del curso de un país, también ha cambiado en el último año, a partir de las nuevas preocupaciones de la ciudadanía y del interés de algunas de sus figuras por la coyuntura. Aquí, once nombres responden a la pregunta de cómo la pantalla debería hacerse cargo de la realidad establecida por el reciente plebiscito.
La producción de Fábula se emitirá bajo un formato inédito en la estación: en horario prime de lunes a miércoles. El canal también aseguró el estreno de la segunda temporada, que contará nuevamente con Antonia Zegers y Daniela Vega en los roles principales.
La animadora de TVN encabezará un programa de juegos de conocimiento centrado en la cultura chilena, pensado para los fines de semana. El proyecto se suma a espacios del mismo corte como Dale Play (Mega), ¿Quién quiere ser millonario? (Mega), y Pasapalabra (CHV), que ya se alista para emitir nuevos episodios.
Por medio de una carta, el presidente de Anatel, Ernesto Corona, concluyó que "no es posible que se deba realizar el Festival de la Canción 2021". El exdirector General de MEGA, que realizó el espectáculo musical en 1998 y 1999, se ofreció como mediador entre los canales y la alcaldesa Virginia Reginato para facilitar el diálogo. Mientras, al interior del municipio se abren a realizar un "Festival Modo Covid" en septiembre, cuando mejores las condiciones climáticas.
El icónico programa del canal público debuta el próximo 15 de octubre, tras el fin de ciclo de Sin Parche, buscando dar continuidad a los buenos resultados que ha tenido para la señal el bloque estelar de esos días.
La directora ejecutiva de la Fundación de Orquestas Juveniles dice que en las nuevas instalaciones se podrá contar con las salas para instrumentos y ensayos que las actuales y estrechas dependencias de calle Balmaceda no permiten. "Ahora hay muchas veces que simplemente no cabemos". comenta Kantor.
En un acto oficial, la presidenta del directorio del canal, Anita Holuigue, explicó que "descartamos la opción de venta y votamos por la opción de arriendo. Es así como hoy estamos recibiendo con los brazos abiertos a la Foji". La Fundación comenzará a ocupar las instalaciones a fines de este año.