La modalidad Uber Pool fue cancelada en norteamérica debido a la pandemia, mientras la compañía considera si la suspenderá en otras partes del mundo.
Soriana Nuñez
17 mar 2020 11:51 AM
La modalidad Uber Pool fue cancelada en norteamérica debido a la pandemia, mientras la compañía considera si la suspenderá en otras partes del mundo.
En un escrito firmado por los representantes de UBER y Cornershop enviado a la Fiscalía Nacional Económica instaron a la autoridad a efectuar una “revisión expedita de la operación”, apelando a la necesidad de recursos financieros de la firma chilena. En paralelo, uno de los socios de Cornershop, reveló cierre temporal por la crisis social que comenzó el 18 de octubre de 2019.
Uber dio a conocer los datos sobre los objetos olvidados por los usuarios durante sus viajes y quiénes son los que más artículos pierden.
La modalidad permitirá seleccionar las preferencias de viaje con anticipación, además de acceder a vehículos más nuevos y conductores experimentados.
Después de estar bloqueado por tres semanas en el país, la aplicación de viajes ha vuelto a estar disponible para los usuarios colombianos.
El estallido social fue seguido de cerca por la empresa, pero nunca estuvo en duda la llegada del servicio. Tras el lanzamiento de las bicicletas eléctricas no seguirán expandiéndose en otros países de Latinoamérica hasta que fortalezcan su presencia aquí y su servicio de scooters en Brasil.
La empresa funcionará como un servicio de arrendamiento de vehículos con conductor.
A partir de este lunes los usuarios podrán subirse a una de las bicis rojas de Jump que estarán repartidas en la comuna de Las Condes.
"Jump" se encuentra disponible desde hoy y sólo en la comuna de Las Condes. Su costo es de 150 pesos el minuto. Según Uber, Santiago es la primera ciudad de Sudamérica y la número 32 del mundo en contar con este servicio de micromovilidad.
Abogados le bajan el perfil a la extensión de la investigación a fase II. Se trata solo de algo procedimental para estudiar mejor la operación, aseguran, y no consideran que tenga una implicancia negativa de antemano.
Si en el segmento de ventas online de supermercados a nivel nacional, Cornershop acaparaba entre 50% y 60% del mercado en 2018, ese rango aumentó a 70%-80% en 2019. Entre los riesgos, la fiscalía mencionó que Uber Eats y Cornershop serían el principal actor en los segmentos de restaurantes y supermercados.
A partir de esta semana podrás activar la verificación de cuatro dígitos en la configuración de tu cuenta.
La ley que por primera vez regulará el negocio de Uber, DiDi, Beat y Cabify se está volviendo un dolor de cabeza para las aplicaciones de transporte de pasajeros. El senador DC Jorge Pizarro, de la comisión de Transportes que ve la iniciativa, advirtió que “el servicio que tienen es rentable, porque es ilegal”.
La startup chilena ya cuenta con operaciones en Chile, Perú, México, Colombia y Canadá.
La empresa se vio obligada a cerrar las cuentas después de que sus conductores reportaran entrar en contacto con un posible contagiado.