Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
12 mar 2025 06:00 AM
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
En Chile el IPSA el IPSA cedió un 0,05% a 7.365,82 puntos, mientras que el dólar cerró con retrocesos, ante un nuevo impulso del cobre y a la espera de datos de relevancia en EEUU, durante estos días.
Según un comunicado conjunto, Kiev aceptó un alto el fuego inmediato de 30 días y la implementación de medidas para restablecer una paz duradera después de la invasión rusa. Washington, en tanto, se comprometió a discutir estas propuestas con representantes de Moscú.
Para un experto en seguridad cibernética, las acusaciones de Elon Musk de que un país está detrás de la caída global de X son “poco convincentes” y “prácticamente basura”. Esto es lo que pasó con la red social.
La afirmación la hizo el mandatario estadounidense en la antesala de las conversaciones de paz entre Washington y Kiev en los próximos días, en Arabia Saudí. "Lo que hay que hacer es llegar a un acuerdo y detener las muertes. Es una guerra sin sentido y vamos a conseguir que se detenga”, declaró.
Se registró un aumento de un 155% en las importaciones europeas. Junto con ello, Ucrania se convirtió en el primer importador mundial. Esto detalla el informe.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará Arabia Saudita del 10 al 12 de marzo para mantener conversaciones con sus homólogos ucranianos. Mientras que el Presidente Trump ha dicho en privado a sus asistentes que un acuerdo de minerales firmado entre Washington y Kiev no será suficiente para reiniciar la ayuda y el intercambio de inteligencia, sino que quiere que Ucrania le ceda territorio a Rusia.
Las siete primeras semanas de Donald Trump en su segundo rodeo por la Casa Blanca se podrían comparar con un vendaval político. El republicano, que por segunda vez se convirtió en el Presidente de Estados Unidos tras una administración demócrata de Joe Biden, llegó con la experiencia en los hombros de cómo gobernar, y rápidamente se puso manos a la obra: a la fecha, ha firmado 76 órdenes ejecutivas (OE), además de una batería de medidas, memorándum y proclamaciones en numerosos ámbitos que han afectado al mundo entero.
Las autoridades han sostenido que mientras los servicios intentaban extinguir el incendio, “los ocupantes atacaron nuevamente dañando el camión de bomberos”.
Los primeros movimientos diplomáticos de Donald Trump en la Casa Blanca han ido lentamente beneficiando a Moscú y no a Europa, su aliado histórico. Una votación que no condenó a Rusia en la ONU, el encontrón con Zelensky y, más recientemente, las dudas sobre el futuro de la OTAN: el mensaje del Presidente republicano es que el Viejo Continente tendrá que aprender a defenderse solo.
El mandatario estadounidense dio estas declaraciones en la Casa Blanca después de haber amenazado con imponer nuevas sanciones al Kremlin por sus recientes y masivos ataques a Ucrania, que lo llevó a decir que las fuerzas rusas estaban “bombardeando como locos” a los ucranianos.
En respuesta a los recientes bombardeos contra Ucrania, el presidente estadounidense dijo que está considerando nuevas sanciones y aranceles “a gran escala”.
El mandatario Emmanuel Macron alertó sobre la posibilidad de que Estados Unidos no “permanezca a nuestro lado” en la guerra que Rusia desarrolla contra Ucrania.
Se espera que los líderes de la UE apoyen en gran medida el plan de 800.000 millones de euros para “rearmarse en Europa” esbozado por Von der Leyen a principios de esta semana.