Tras el derrumbe del consenso europeo post Segunda Guerra Mundial, los países ahora intentan encontrar respuestas ante los retos que significa la guerra en Ucrania, el rol de Estados Unidos y a influencia China, entre otros.
31 may 2024 09:32 PM
Tras el derrumbe del consenso europeo post Segunda Guerra Mundial, los países ahora intentan encontrar respuestas ante los retos que significa la guerra en Ucrania, el rol de Estados Unidos y a influencia China, entre otros.
Durante su exposición en la Comisión de la Cámara de Diputados que investiga el megaincendio ocurrido en febrero, la directora (s) de Senapred, Alicia Cebrián, expuso los resultados preliminares del trabajo de investigación de dos semanas de un equipo de 10 expertos de la Unión Europea. Los datos arrojan que la intensidad del fuego alcanzó más de 87 mil kilovatios, cuando lo esperable para su control son 5 mil.
“Si asumimos que en estas elecciones está en juego parte del destino de Francia, y yo lo creo, debemos debatir. Estoy a su disposición. La pelota está en su tejado”, afirmó Macron en una entrevista.
Un estudio coordinado por Lighthouse Reports revela que los fondos del bloque han sido utilizados por Marruecos, Túnez y Mauritania para realizar deportaciones masivas hacia áreas desérticas y peligrosas, contradiciendo las afirmaciones de protección de derechos humanos de la Unión Europea.
De cara a las elecciones europeas en junio, el líder de Alternativa para Alemania, Maximilian Krah, sumó una nueva polémica tras afirmar que en la organización nazi SS "no todos eran criminales". Junto con presentar su dimisión al comité ejecutivo federal de su partido, los líderes de extrema derecha Marine Le Pen y Matteo Salvini se distanciaron de él.
El reciente tiroteo al premier de Eslovaquia ha encendido las alertas respecto del posible aumento de ataques contra las autoridades, a raíz del ascenso de movimientos extremistas. Expertos explican a La Tercera cuáles son las probabilidades de que se replique un atentado como el sufrido esta semana por Robert Fico.
Fueron el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el alto representante de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell quienes se manifestaron a través de redes sociales.
Los líderes de las dos grandes potencias industriales europeas se juntaron para limar diferencias en medio de la llegada del presidente chino a Francia. Al final, sin embargo, el alemán no pasó a París a participar del encuentro.
Junto con ello señaló que esto es una valoración que comparte “la mayoría del Consejo Europeo”.
El próximo paquete de sanciones de la Comisión Europea propondría por primera vez restricciones al GNL ruso, incluyendo una prohibición de los transbordos en la UE y medidas sobre tres proyectos ruso.
Se enviarán municiones y armas a las fuerzas de Kiev tras la aprobación del proyecto de ley de financiamiento, “literalmente en el último momento”.
La medida del premier británico Rishi Sunak ha sido duramente criticada, ya que refuerza las normas antiinmigración en el país y limita la mano de obra disponible en estos recintos, que están quedándose con cada vez menos camareros y cocineros “auténticos” de Italia. A su vez, los jefes de los negocios consideran que los empleados locales “no son tan buenos”.
Afirma que tendrá lugar por videoconferencia y asegura que el objetivo es "contribuir a una desescalada" en la región.
El mecanismo es similar al del ya conocido Domo de Hierro que se utiliza para interceptar misiles. Las autoridades aseguran que es la primera vez que se usa.