La subsecretaria Paula Daza insistió que la medida apunta a proteger la salud mental de las personas. Sin embargo, insistió en que todas las decisiones están siendo permanentemente revisadas.
14 ene 2021 01:27 PM
La subsecretaria Paula Daza insistió que la medida apunta a proteger la salud mental de las personas. Sin embargo, insistió en que todas las decisiones están siendo permanentemente revisadas.
Por estos días, los viajes en los servicios interurbanos son apenas el 60% respecto a un año normal, pero con la aparición del Permiso de Vacaciones se espera que aumenten. Aquí las recomendaciones de una epidemióloga para trasladarse de la forma más segura, aunque para ella "quedarse un verano en casa no es el fin del mundo".
Se han tramitado 98.139 permisos para 131 mil personas. Región de Valparaíso es principal destino.
De acuerdo al balance de Carabineros, los destinos más solicitados se encuentran en las regiones de Valparaíso, Coquimbo y La Araucanía.
Según información de la Subsecretaría de Prevención del Delito, desde el lunes hasta hasta las 16.00 de este martes se habían tramitado un total de 51.802 permisos de vacaciones, para 70.175 personas.
Gobierno anunció que banderas rojas indicarán cuando no puede ingresar más gente a la arena. Seremi de Valparaíso tiene 100 fiscalizadores para el borde costero y contratará otros 100.
De acuerdo a Carabineros, los destinos más solicitados son Coquimbo, La Serena, Algarrobo y El Tabo. Intendente Guevara acudió a los terminales de la capital para realizar labores de fiscalización a los viajeros.
El 74% de los solicitantes corresponde a habitantes de la Región Metropolitana, el 7% a la de Valparaíso y el 3% a la del Biobío.
TuristAR es una aplicación social colaborativa que mejora la experiencia de descubrir, crear y compartir con otros usuarios, datos, contenidos e información relevante acerca de destinos turísticos, territorios y ciudades a través de la tecnología de la Realidad Aumentada.
Alcaldes se manifestaron divididos por la medida que, si bien permitiría reactivar el turismo, podría incrementar los contagios de coronavirus en sus zonas.
Tanto la CNC como Fedetur destacaron la posibilidad de que las personas puedan desplazarse entre comunas que no estén en cuarentena. "Necesitamos trabajar", dicen.
Las actuales condiciones de confinamiento han generado dudas en si tomar o no un período de descanso.
Tengo razones para odiar a los niños (Corinne Maier).
A nivel mundial los líderes son Francia y Finlandia con 30 días hábiles de asueto, mientras que en Latinoamérica, Brasil y Cuba van a la delantera. En Chile los expertos coinciden en que 15 días no son suficientes para el descanso de los trabajadores.
Nadie más que uno puede liberar su mente de la esclavitud (Bob Marley).