Que la carta de la UDI no haya pasado por una primaria y que tampoco se haya socializado con los dirigentes en la zona, terminó pasando la cuenta en el balotaje, según analizan en Chile Vamos.
25 nov 2024 01:48 PM
Que la carta de la UDI no haya pasado por una primaria y que tampoco se haya socializado con los dirigentes en la zona, terminó pasando la cuenta en el balotaje, según analizan en Chile Vamos.
El hecho de que la oposición haya pasado a controlar seis gobernaciones, a lo que se suma el buen resultado en alcaldes y concejales, le da una clara ventaja, pero el buen resultado en gobernaciones también le ha dado un respiro al oficialismo.
La actual autoridad regional logró una holgada reelección: fue el tercero con mayor porcentaje a nivel nacional. El resultado implicó un rotundo fracaso para la oposición: la exdiputada UDI María José Hoffmann estuvo lejos de retener los votos que obtuvo su sector en conjunto en la primera vuelta.
La autoridad electa obtuvo el 62,83%% de las preferencias, versus el 37,17% que alcanzó su contendora, María José Hoffmann.
Un hombre de 28 años, con antecedentes penales, también resultó herido en medio del ataque registrado este sábado.
Esta jornada 11 regiones del país deben definir al candidato que ocupará el cargo de gobernador hasta 2028. La denominada "madre de las batallas" se definirá en la Región Metropolitana que verá enfrentados al actual gobernador que busca la reelección, Claudio Orrego, y el abanderado de Chile Vamos, Francisco Orrego, pero también hay regiones, como el Biobío, donde el ex diputado y senador Alejandro Navarro irá por ahora por la gobernación.
La contienda electoral que marcará la jornada tendrá lugar en la Región Metropolitana. Sin embargo, la expectación también se ha centrado en Valparaíso, Biobío y La Araucanía. En La Moneda, en tanto, se espera que desde las 17.00 horas los ministros sigan los resultados de unas elecciones, que según anticipó el Servel, debiesen ser "rápidas".
El incendio comercial se inició este viernes y ha motivado un amplio despliegue para combatirlo.
La carta de Chile Vamos para la gobernación de la Región de Valparaíso está confiada de lograr un triunfo en el balotaje de este domingo. Afirma que es difícil que el actual gobernador, Rodrigo Mundaca, se pueda “desligar” de La Moneda.
La organización tenía oficinas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’ Higgins, donde los sujetos acudían para comerciar y establecían contacto virtual y telefónico con las personas afectadas.
Además, el Mandatario francés aseguró que su país firmó e impulsará "a los demás países a ratificar el tratado (…) que nos permitirá construir este marco internacional".
Seetrue, que cuenta con equipos de última generación, facilitará la búsqueda de objetos artificiales en el espacio como satélites, cubesats y basura.
La solicitud de la FNE ante el TDLC se dio en el marco de la solicitud presentada por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) para explicitar la forma de cálculo de la participación del mercado portuario.
El ahora exjefe comunal anunció que constrruirá "un nuevo movimiento social y ciudadano por los puertos".