La Conmebol publicó un video con la explicación de por qué una mano del zaguero audino Carlos Labrín, en el inicio del duelo, no se considera como una pena máxima.
8 mar 2023 11:51 PM
La Conmebol publicó un video con la explicación de por qué una mano del zaguero audino Carlos Labrín, en el inicio del duelo, no se considera como una pena máxima.
La jornada inicial del campeonato de Primera División arrojó algunas consideraciones. El promedio de tiempo efectivo fue de 50 minutos, mientras que en el primer tiempo fue de 26'. A su vez, de manera inédita en el fútbol local, los árbitros no usaron la herramienta OFR, el monitor que está en la cancha para revisar alguna jugada polémica. Ya se nota la mano de Roberto Tobar como jefe arbitral.
Los nipones firmaron el 2-1 tras una jugada que tuvo que ser revisada por el VAR. Las repeticiones televisivas no lograron dar claridad de si el balón había salido o no de la cancha.
En Qatar 2022 el arbitraje se toma la atención. No solo por el VAR y el offside automático. También por la alta cantidad de minutos que se adicionan en cada partido. La indicación proviene directamente desde Zúrich y es apenas el inicio de una revolución en el juego.
Si el VAR ya es una herramienta controvertida, el último avance que se dispuso para determinar los fueras de juego solo ha aumentado el debate. Las quejas apuntan a las decisiones milimétricas.
Lionel Messi y Lautaro Martínez, en dos ocasiones, superaron al portero de Arabia Saudita, pero sus conquistas no aumentaron el marcador.
El portero no quedó conforme con el penal cobrado por Benjamín Saravia, que a la postre fue el 2-0 de los mineros. Viendo las cámaras de video arbitraje estaban Piero Maza y Wladimir Muñoz.
El club azul elevó una nota de "reclamo y llamado de atención" ante la Comisión de Árbitros de la ANFP para exponer sus discrepancias con las decisiones del juez Nicolás Gamboa, quien durante ese encuentro estuvo en el VAR. Este domingo, el árbitro estará a cargo del duelo ante la UC, por la Copa Chile. Los estudiantiles recurren a imágenes para certificar las divergencias.
Los azules volvieron a ganar luego de ocho fechas, en una jornada con varios detalles sabrosos.
La nueva tecnología que permite agilizar la decisión del VAR se estrenó anulando un gol del Copenhague ante el Borussia Dortmund por una rodilla.
Un partido entre Italia y Francia cambió la historia del fútbol mundial. En Bari comenzó a utilizarse el videoarbitraje. A las competencias locales, llegó hace tres años. Su utilización no ha disminuido las polémicas en torno al cometido de los jueces. El ex árbitro internacional insiste en sus reparos.
La FIFA aprobó una tecnología semiautomática para identificar el fuera de juego que se utilizará en la Copa del Mundo de este año en Qatar, prometiendo decisiones más precisas y mucho más rápidas.
El club floridano envió una carta en la que además solicitan que se aclare y explique la jugada en la que se le anuló un gol a Lautaro Palacios en el choque contra los azules en Valparaíso.