El catálogo cuenta con 59 lotes de productos almacenados en Iquique, Arica, Tocopilla y Chañaral, con una variedad de artículos que abarcan desde materiales de construcción, vestuario, tecnología, vehículos, entre otros.
17 sep 2024 10:28 PM
El catálogo cuenta con 59 lotes de productos almacenados en Iquique, Arica, Tocopilla y Chañaral, con una variedad de artículos que abarcan desde materiales de construcción, vestuario, tecnología, vehículos, entre otros.
La ministra de Obras Públicas invitó a los automovilistas a “considerar adelantar la salida". "Por ejemplo, durante toda la mañana hasta la 13.00 vamos a tener el peaje a luca, que es bien barato”, sostuvo.
Próximamente se acaba el plazo para determinados autos, los que deberán contar con las letras y dígitos en los vidrios y espejos.
La ministra de Obras Públicas hizo un llamado a los conductores a “armarse de paciencia”, asegurando que le preocupa “la mala conducción de las personas en los autos". Sumado a ello, precisó que "sobre todo", le "preocupa el consumo de alcohol y de droga”.
El MOP anunció la medida para mediados de septiembre, ante un alto flujo vehicular esperado para los próximos días.
Se estima que entre el 13 y el 22 de septiembre salgan más de 1.1 millón de vehículos de la Región Metropolitana. Es por esto que las autoridades han impulsado distintas medidas como el peaje a luca en horarios con menor tráfico, y un incremento en los equipos de seguridad.
El documento permite a los vehículos la circulación por las calles de forma legal, a través de un respectivo pago.
Aquellos conductores que eligieron la modalidad que permite entregar dos depósitos al año, deberán completar el trámite prontamente.
La Dicrep informó de un nuevo proceso de subasta previo registro, el que ya se encuentra habilitado.
Junto con ello, confirmaron que habrán más de 1.500 carabineros realizando fiscalizaciones en los terminales de buses, en carreteras y en zonas urbanas.
Se encuentra vigente el trámite para completar el pago del documento, para aquellos conductores que se comprometieron a realizar dos depósitos durante el año.
En los próximos meses se cumplen las fechas en las que se comenzará a exigir la medida en los vidrios de los vehículos, incluyendo espejos y ventanas.
Miles de familias en Santiago quedaron sin electricidad en pleno invierno. En la adversidad, el exministro de Medioambiente, Marcelo Mena, implementó una ingeniosa técnica para tener luz durante el corte.
El sector automotor tuvo un crecimiento de 8,8% en julio frente al mismo mes del año anterior, con 25.087 unidades inscritas.
"Este primer semestre de 2024 podemos ver que continúa la tendencia a la baja que venimos observando en los últimos años", comentó Marcelo Mosso, vicepresidente ejecutivo de la AACH.