El sector registró una caída de 24% en sus ventas en junio, cifra menor al descenso de 26% esperado por el mercado.
31 jul 2020 09:26 AM
El sector registró una caída de 24% en sus ventas en junio, cifra menor al descenso de 26% esperado por el mercado.
En junio las ventas se hundieron 50,7%.
Esto, según una estimación del Centro de Estudios del Retail (Ceret) de la Universidad de Chile. La pandemia ha acelerado la transformación digital, adelantando las metas en varios años.
La acctividad del comercio al por menor se contrajo 28,7% en el quinto mes del año.
En mayo las ventas minoristas en la Región Metropolitana cayeron 42,2% frente a igual mes del año anterior.
La caída se recorta al 30% en el inicio de junio, y la venta por Internet crece a ritmos de más del 30%
Según el reporte de Nielsen a la cuarta semana de mayo, el canal online ha vendido, en las últimas seis semanas, más de la mitad de todo lo que lo había hecho durante el año.
Números rojos superaron os 400 millones de euros. Adicionalmente, la firma textil registró una inédita caída en sus ventas.
Las ventas minoristas de automóviles, SUV y minifurgonetas aumentaron un 1,9% en mayo respecto al año anterior a 1,64 millones de unidades.
Unidades comercializadas en el pasado mes fueron 72,2% más bajas que igual período de 2019. De acuerdo con el informe de Anac, 12 marcas vendieron menos de 10 unidades en el quinto mes del año.
Las secuelas de los actos de violencia del 18 de octubre y los albores de la crisis sanitaria fueron las principales razones. Sin considerar a Latam, la utilidad cae 68%. Con la aerolínea, los números son rojos.
En abril las ventas del comercio al por menor cayeron 31,3%.
Las ventas físicas se desplomaron 45,9% real anual en abril,
Firmas han implementado facilidades para los compradores, descuentos en los precios y reforzamiento de sus canales virtuales.
La más afectada fue la región de Valparaíso con un retroceso de 22,6%.