Las ventas minoristas se derrumbaron un 16,4% el mes pasado, el mayor declive desde que el gobierno comenzó a tomar estos registros en 1992.
15 may 2020 10:54 AM
Las ventas minoristas se derrumbaron un 16,4% el mes pasado, el mayor declive desde que el gobierno comenzó a tomar estos registros en 1992.
Si no pudiste ir presencialmente a ver al artista que tanto querías, deja que tu mente lo haga. En esta nueva forma de ser y estar, las artes visuales y sus espacios han encontrado nuevos diálogos para llegar donde antes no podían hacerlo. Exposiciones y ventas que se adaptan a la nueva realidad.
A esto se suma que el plazo para agotar el stock de casas y departamentos se disparó a 33 meses, en comparación con los 19 meses que se tenían previo a la crisis social. Por ahora, la menor nueva oferta a mantenido los precios al alza, pero el mayor stock generaría un efecto en las valorizaciones a futuro.
En el cuarto mes del año se comercializaron 8.906 unidades de vehículos livianos y medianos nuevos, lo que representó una inédita baja de 72,8% respecto a abril de 2019.
La operadora móvil vio aumentar sus ventas en 2% en Chile y 28% en Perú, y reportó un exposivo incremento en el tráfico.
Las ventas de los supermercados subieron 7,1% en un mes que la actividad del comercio cayó 9,0%.
En los tres primeros meses del año se comercializaron 3.471 unidades, cifra que representó un retroceso de 42,2% frente al trimestre anterior.
El fabricante de indumentaria deportiva informó que el 60% de su negocio estaba actualmente paralizado, con más del 70% de sus tiendas cerradas en el mundo.
La pandemia ha debilitado la demanda mundial entre los consumidores y ha interrumpido la fabricación en toda Asia.
Las ventas del sector en la Región Metropolitana se hundieron un 19,9% en el tercer mes del año.
Según estudio de ClapesUC, se estima que los datos del primer semestre reflejen una caída mayor, dado que van a capturar el efecto de la crisis social y también de la crisis sanitaria.
Un reporte de la consultora Nielsen, en que aborda la crisis sanitaria que enfrenta el mundo, muestra un auge importante en las ventas de supermercados en Chile, donde el canal online ha sido el más dinámico. Categorías de limpieza, especialmente productos como mascarillas y alcohol gel, muestran alzas inéditas.
En el pasado mes se registró una baja de 36,5% interanual a nivel nacional, comercializándose 19.177 vehículos. Gremio ajustó la proyección de ventas 2020 a un rango de entre 265 mil y 290 mil unidades.
Si bien durante la semana del 16 al 22 de marzo la comercialización de bienes durables cayó más de 20%, productos asociados al teletrabajo llegaron a empinarse hasta un 98%. Transacciones vía web alcanzaron niveles inéditos, entendiendo que tradicionalmente representa el 25%.