Además, el 63% de las empresas consultadas ve poco probable la implementación de la compra online para paliar los efectos de la crisis sanitaria.
28 mar 2020 11:05 AM
Además, el 63% de las empresas consultadas ve poco probable la implementación de la compra online para paliar los efectos de la crisis sanitaria.
Las ventas presenciales minoristas en la Región Metropolitana aumentaron 2,9% febrero.,
Según un sondeo hecho por Mercer, un tercio de las firmas encuestadas está analizando acciones en la línea de facilitar el retiro en las tiendas. Otro tercio evalúa aumentar la publicidad y un 25% las promociones.
En conversación con inversionistas, la compañía reconoció que ha tomado una actitud más conservadora respecto a las compras; además, estima que ciertas reformas debieran impactarles, aunque avizoran una Constitución neutra.
Pese al fuerte aumento, esto se ubicó debajo de las expectativas, que apuntaban a superar los US$7 mil millones.
Las ganancias de la compañía cayeron 57,6% en 2019 a $130.142 millones.
Las ventas del sector se incrementaron en 25 a US$6.079 millones.
Una de las regiones más afectadas fue la Metropolitana con un descenso de 10,8%.
La epidemia debería reducir los volúmenes de ventas en 2 a 3 puntos, y disminuir en 1 a 2 puntos el volumen de negocios.
El último volumen vendió 1,378 millones de copias en ese país, manteniéndose por segunda semana consecutiva como el manga más vendido.
A pesar de que los números de varias categorías han sido positivos en enero y febrero, la expectativa de un rebrote en los niveles de incertidumbre ha llevado a la industria a tomar algunos recaudos, reduciendo las importaciones y fortaleciendo la seguridad y la cadena logística.
Las ventas de vehículos automotores livianos nuevos y la de calzados y accesorios contribuyeron a la baja. Sin embargo, las expectativas del mercado eran más pesimistas para el reporte de este mes.
Las ventas netas crecieron un 21% a US$87.440 millones en el cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre, superando las estimaciones de US$86.020 millones.
Las acciones de Apple subieron un 2,8% a US$326,15 en las operaciones posteriores al cierre del mercado después de que se anunciaron los resultados.