"En ningún caso esto es una situación donde la persona está prácticamente comatosa", zanjó el abogado Cristián Arias.
27 nov 2024 12:40 PM
"En ningún caso esto es una situación donde la persona está prácticamente comatosa", zanjó el abogado Cristián Arias.
La subsecretaria de Prevención del Delito sostuvo este miércoles que "concurrieron personas al centro a solicitar orientación sobre un caso en el cual se le entregó esa orientación respecto de lo que tenían que hacer".
La defensa busca revetir la prisión prisión preventiva que mantiene a Manuel Monsalve recluido en el Anexo Capitán Yáber.
La exsecretaria de Estado aborda el caso Monsalve y la reciente denuncia conocida contra el Presidente Boric. Sobre esta última y los estándares que ha enarbolado el sector del Mandatario, Plá asevera que "la violencia contra las mujeres nunca puede banalizarse y no puede usarse como un arma política de apropiación monopólica, como lo ha hecho desde el principio el Frente Amplio".
En un documento de tres carillas, la entidad penitenciaria defiende las actuaciones que ha realizado respecto al lugar de prisión preventiva del exsubsecretario del Interior. Pese a que Manuel Monsalve ya fue trasladado al Anexo Capitán Yáber, su defensa no se ha desistido del recurso que presentó ante la Corte capitalina.
Los hijos de Gisèle Pelicot y Dominique Pelicot dudan de que su padre los haya abusado a ellos y a sus nietos sin que se enteraran, y es que el hombre tenía un modus operandi con el que usaba drogas para dejar inconscientes a sus víctimas por horas.
El transportista afirma que, aunque incialmente la mujer le pidió ayuda, no vio luego signos de forcejeos o de violencia entre el exsubsecretario y la mujer. Agrega que al ver, además, un trato cariñoso entre ambos y entender que se conocían, optó por no intervenir.
La penalista Paula Vial afirmó en una entrevista radial este lunes que “la aparición" de la diputada frenteamplista en la investigación "no tiene ninguna relevancia”.
Nikita Hand ganó el juicio contra el luchador Conor McGregor por agresión sexual y violación, hechos que sucedieron en diciembre de 2018 en un hotel en Irlanda, después de que el hombre y su amigo consumieran grandes cantidades de alcohol y cocaína. Estos son los detalles del caso.
Si bien, la ministra reconoció que en su cartera tendrán “probablemente el camino más empinado que antes" en temas de violencia de género, destacó que "hoy en Chile es posible denunciar tanto a un subsecretario como un futbolista”. “Estos delitos antes eran tabú", sostuvo.
En su último ensayo, la filósofa española reflexiona sobre el consentimiento más allá de lo jurídico. En su libro, Serra apunta a que se puede decir que no “sin que el otro me amenace ni me violente”. Según ella, esa forma de delimitar el delito sexual “deja fuera lo que simplemente sea una relación a la que alguien dice que no”.
La defensa del exfutbolista, imputado por dos delitos de violación, informó que dispuso de las cámaras de seguridad del edificio a la Fiscalía Metropolitana Oriente.
El exsubsecretario recibió amenazas de parte de una líder narco que cumple condena en el recinto. Esto, cuando salía de una evaluación psicológica. Su defensa presentó un amparo para conseguir que cumpla prisión preventiva en su casa, mientras que Gendarmería dispuso medidas a solicitud del Ministerio Público.
La decisión de llevar un juicio abierto y mostrar los macabros episodios que vivió durante una década no fueron en vano: según un psicólogo forense, Gisèle Pelicot ayudó a miles de víctimas al concientizar que las violaciones también pueden suceder en casa y con alguien de confianza.
En su declaración ante los fiscales, el sociólogo Camilo Araneda reconoce que esa sugerencia se produjo luego de que la afectada le contara lo ocurrido y le solicitara no contarle a nadie el hecho. Sin embargo, el padre de la denunciante afirma que Araneda le “bajó el perfil” a lo sucedido y asegura que habría disuadido a su hija de hablar con la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.