El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal señaló que desde la oposición están "más preocupada de manera obsesiva de llegar a La Moneda”.
3 nov 2024 07:09 PM
El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal señaló que desde la oposición están "más preocupada de manera obsesiva de llegar a La Moneda”.
El diputado del Partido Liberal se presentó este fin de semana como la primera carta oficialista en carrera a la elección presidencial. Mirosevic dice que quiere romper con el pesimismo en su sector respecto del próximo período. "Es perfectamente posible que el próximo gobierno no sea un gobierno de derecha", dice.
El diputado del Partido Liberal afirmó que "la derecha esta súper adelantada" en la carrera por La Moneda, e instó al oficialismo a tomar definiciones prontamente.
Lo anterior, luego que el diputado Vlado Mirosevic (PL) presentara oficialmente su candidatura presidencial e hiciera un llamado al oficialismo y la DC a participar en primarias el próximo año.
Este sábado, el Partido Liberal (PL) oficializó la postulación a La Moneda del diputado, quien apuntó a competir en una primaria que comprenda al oficialismo y la Democracia Cristiana.
El parlamentario se presentó ante la prensa como una alternativa de la centro izquierda ante las elecciones del próximo año y abogó por una primaria amplia, que vaya "desde la Democracia Cristina hacia la izquierda”.
El parlamentario, que se encuentra en su tercer y último periodo como diputado, será la primera figura del oficialismo considerada para estos comicios.
El parlamentario del Partido Liberal defendió la iniciativa, argumentando que se trata de "un acto compasivo y humanitario".
En su cuenta pública de este año, el Presidente Gabriel Boric anunció que pondría urgencia a la iniciativa.
Aunque las divergencias sobre la proclamación de Nicolás Maduro en Venezuela mantienen en ascuas al oficialismo, el diputado liberal sostiene que las voces comunistas que respaldan ese régimen son minoritarias en el debate de las fuerzas de gobierno.
La exministra de Educación acusó que la declaración de la expresidenta Bachelet sobre los resultados electorales de Venezuela "es una vergüenza para todos los chilenos".
En el programa de La Tercera, y entrevistado por Polo Ramírez, el diputado del Partido Liberal y presidente de la comisión de RR.EE. de la Cámara, aseguró que intentó consensuar una declaración en la instancia legislativa por las elecciones en Venezuela, pero que no encontró apoyo de la diputada comunista, Carmen Hertz. En ese sentido, dijo que la parlamentaria y su partido "se equivocan profundamente" con su apoyo al régimen de Nicolás Maduro. Sobre el triunfo de éste último, sostuvo que "hubo un robo descarado del chavismo" y "un intento por no reconocer el resultado".
El legislador del Partido Liberal enfatizó que “el fanatismo y el odio son peligrosos y no deben quedar en la impunidad. Como diputado tengo todo el derecho (y el deber) de seguir impulsando la ley de eutanasia sin temor alguno”.
El parlamentario del Partido Liberal dijo que fue increpado por Javier Soto en una estación de servicio, quien le habría manifestado que impulsar dicha iniciativa “es invocar al ‘ángel de la muerte’”. “Seguramente tendremos que seguir tolerando este tipo de odiosidades mientras discutamos esta ley en el Congreso", sostuvo el legislador.
Algunos parlamentarios del oficialismo, desacreditaron los dichos del diputado venezolano, mientras que desde la oposición apuntaron a revisar la conveniencia de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela.