Se esperan jornadas de precipitaciones durante la semana entre Santiago y el sur del país. ¿Qué provoca este fenómeno? Expertos lo aclaran.
9 nov 2022 12:56 PM
Se esperan jornadas de precipitaciones durante la semana entre Santiago y el sur del país. ¿Qué provoca este fenómeno? Expertos lo aclaran.
Varias ciudades de la zona central han experimentado récords de temperaturas, como la capital de la Séptima Región, que el pasado 1 de noviembre registró 37,5°C, la más alta para una primavera en un siglo.
Revisa la proyección climática para los próximos días para la capital y el centro del país de acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile.
De las 132 de cámaras ocultas que se instalaron en distintos espacios naturales y seminaturales, en casi la mitad se detectó la presencia de perros y en el 10% la presencia de gatos.
Revisa a qué hora está previsto el inicio de las precipitaciones en Santiago.
Revisa las expectativas meteorológicas para este fin de semana en Santiago y el resto del país.
Las últimas lluvias registradas durante julio han mejorado el déficit hídrico, pero no han sido suficientes.
Santiago podría recibir una inesperada nevazón. Revisa a qué hora y en qué sectores podrían ver este inusual fenómeno en la capital.
Si se cumple el pronóstico, Santiago y la zona central podría tener el primer invierno en años con niveles normales de precipitaciones.
Último frente de mal tiempo permitió que el agua acumulada en julio en Santiago sume más de 50 mm, muy cerca de los 76 mm de un año normal. Este miércoles vuelven las lluvias.
Uno de los sectores más afectados ha sido Lampa, ya que los fuertes vientos provocaron la caída de árboles y cortes de luz en la comuna.
De acuerdo la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), gran parte del parís volverán a recibir precipitaciones.
En medio de la escasez hídrica que vive Santiago, muchos ven de reojo esta fuente de agua, la que podría convertirse en una alternativa de suministro, aunque muchos no están de acuerdo.
Desde 2002, cuando se registraron 28,3 mm de agua, que este mes no registraba números significativos. El fenómeno podría extenderse hasta el fin de semana.
Aunque es normal una secuencia de temblores en el país, lo anormal es la frecuencia, lo que genera inquietud sobre un eventual evento sísmico de gran magnitud en el centro del país.